Cabello humano, un aliado para sanear el agua

L’Oréal México, la organización Matter of Trust (MoT) y el Fideicomiso Pro-Bosque de Chapultepec unieron esfuerzos para impulsar un proyecto que reutiliza el cabello humano como herramienta de descontaminación del agua. La iniciativa aprovecha las propiedades naturales del cabello para absorber aceites e hidrocarburos, transformando un residuo cotidiano en un recurso ambientalmente útil.

Presentado el pasado 29 de octubre en el Bosque de Chapultepec, el programa consiste en recolectar cabello proveniente de salones de belleza, que luego es transformado en tapetes ecológicos elaborados por MoT. Estos tapetes se colocan en cuerpos de agua o zonas donde hay escurrimientos contaminados, ayudando a retener aceites y residuos industriales. De acuerdo con Matter of Trust, “un kilo de cabello puede absorber entre cinco y nueve litros de hidrocarburos”, lo que ofrece un indicador claro del potencial de este material para reducir la contaminación.

Como parte del lanzamiento, las organizaciones realizaron una prueba piloto en el Bosque de Chapultepec, donde se utilizaron 17.4 kilos de cabello para limpiar un estanque cercano a la zona de comida. Con esta intervención se busca analizar tanto los contaminantes presentes en el lago como la vida útil de cada uno de los tapetes ecológicos, a fin de determinar la eficacia y durabilidad del material bajo condiciones reales.

El proyecto forma parte del programa “Estilistas por un futuro”, cadenas como Leonora Studio y Urban Curls ya se han sumado a la iniciativa, contribuyendo a generar una red de acopio que convierte el residuo en insumo ambiental.

En otros países, Matter of Trust ha empleado los tapetes de cabello en operaciones de limpieza de puertos y derrames petroleros, como en la Bahía de San Francisco y en zonas costeras de Filipinas y Chile.

“Esta alianza representa una nueva era en la economía circular de la industria de la belleza. Estamos transformando lo que tradicionalmente era considerado residuo en una herramienta poderosa para la restauración ambiental”, afirmó Araceli Becerril, directora de Responsabilidad Corporativa de L’Oréal México.

Con esta colaboración, las tres instituciones impulsan un modelo de sostenibilidad medible y replicable, que combina innovación ambiental, participación ciudadana y responsabilidad empresarial en torno al cuidado del agua.

admin