Sheinbaum dialoga con la secretaria de Agricultura de EU Brooke Rollins en Palacio Nacional

Sheinbaum dialoga con la secretaria de Agricultura de EU Brooke Rollins en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió la tarde de este lunes con la secretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés), Brooke Rollins en Palacio Nacional para dialogar sobre diversos asuntos y retos del sector que enfrentan ambos países, entre los que destaca la propagación del gusano barrenador de ganado.

Más temprano, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, y la funcionaria estadounidense se reunieron para dar seguimiento a los avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado y definieron algunas acciones que permita la reapertura de la exportación de carne de México a Estados Unidos.

Te puede interesar

El gobierno estadounidense cerró en julio pasado la puerta a la exportación de ganado mexicano ante un brote de gusano barrenador, una medida que en su momento fue calificada por Sheinbaum como “exagerada”. La suspensión ocurrió en momentos de tensión entre los dos vecinos por la línea dura del gobierno de Donald Trump en política migratoria, seguridad y aranceles.

Para frenar la propagación de esta larva parasitaria que se alimenta de carne viva de mamíferos los ganaderos han aplicado ivermectina (un medicamento antiparasitario) al ganado infectado, y las autoridades distribuyen moscas estériles para bajar la población del gusano en los campos afectados, al caer la reproducción de la larva.

Sin embargo, a finales de septiembre, un caso de gusano barrenador en Nuevo León, cerca de la frontera con Estados Unidos, puso de nuevo en alerta a las autoridades de ambos países.

En la reunión entre Berdegué y Rollins realizada en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, en la Ciudad de México, se dialogó sobre las prioridades y desafíos que enfrentan los sectores agrícolas de ambos países en asuntos sanitarios, de comercio y cooperación, detalló la Sader en un comunicado.

El titular de la dependencia mexicana destacó ante funcionarios estadounidenses el papel fundamental de la colaboración binacional en materia de sanidad e inteligencia epidemiológica, especialmente frente a las amenazas transfronterizas que pueden afectar la producción pecuaria en ambos países.

“El secretario Berdegué y la secretaria Rollins dialogaron sobre las prioridades y oportunidades del comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos y coincidieron en que es motor de las economías de ambos países, a la vez que asegura a las industrias y a los consumidores el acceso a insumos y a productos de alta calidad, seguros y a precios convenientes”, detalló la Sader.

En 2024, México exportó más de un millón de cabezas de ganado a Estados Unidos, según cifras oficiales. El comercio fue suspendido brevemente ese año por el mismo motivo.

(Información en proceso…)

admin