Empleo formal rebasó la cifra de 22.6 millones en octubre

Empleo formal rebasó la cifra de 22.6 millones en octubre

México alcanzó en octubre la segunda cifra más alta de empleo formal desde que existen registros, con 22 millones 639,050 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó este lunes el director general del organismo, Zoé Robledo Aburto.

Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Robledo detalló que en octubre se crearon 198,454 empleos formales, lo que convierte a ese mes en el tercero con mayor creación de empleos en la historia, y con ello, el país sumó 400,000 nuevos puestos de trabajo entre enero y octubre del 2025, lo que, de acuerdo con el funcionario, representó un crecimiento del 1.8% en el año.

Te puede interesar

“Esta es la segunda cifra más alta de toda la historia desde que se tiene registro, la anterior había sido la de noviembre del 2024. Esto habla de la solidez respecto al crecimiento en términos del empleo formal”, destacó el titular del IMSS.

Empleo permanente, en niveles récord

Además, el funcionario federal resaltó que el 87.4% de los empleos registrados son permanentes, el nivel más alto desde que se lleva registro. De los más de 22.6 millones de trabajadores y trabajadoras con afiliación al Seguro Social, 19 millones contaron con un empleo estable, una tendencia que, dijo, marca un cambio respecto a años anteriores, cuando predominaban los empleos eventuales.

“Esto es un cambio importante porque antes mucho del empleo era eventual, ahora se está creando mucho empleo de manera permanente”, explicó Robledo Aburto.

Sobre la calidad del empleo, informó que el salario base de cotización promedio “alcanzó 623.5 pesos diarios, un incremento de 7.4% en los últimos 12 meses, 43 pesos es el incremento sobre el salario base de cotización”.

Además, subrayó el avance en la participación laboral de las mujeres, que ahora representan el 40.6% del total de trabajadores formales, con 9 millones 195,000 mujeres registradas en el instituto.

En lo que va de 2025, precisó, se han generado 100,000 empleos ocupados por mujeres, lo que refleja una tendencia de inclusión sostenida en el mercado laboral.

“Son muy buenos datos para un mes de octubre y también los 400,000 empleos en lo que va del año 2025”, señaló el director del IMSS.

Zoé Robledo aclaró que los datos presentados no incluyen todavía el empleo generado en plataformas digitales, que actualmente se encuentra en fase piloto dentro del Seguro Social.

admin