Amnistía Internacional celebra como “gran victoria” la nueva ley de consentimiento en Francia

Amnistía Internacional celebra como “gran victoria” la nueva ley de consentimiento en Francia

La ONG Amnistía Internacional ha calificado este lunes de “gran victoria” la inclusión del consentimiento en la definición penal de violación y agresión sexual en Francia, que se ha sumado así a otros países que han introducido este cambio en la legislación, después de que el histórico juicio por el caso de Gisèle Pelicot pusiera de manifiesto la cultura de la violación en el país europeo.

La experta de la ONG sobre violencia de género, Beatriz Martos, ha indicado en declaraciones a Europa Press que espera que esta inclusión implique cambios no solamente a nivel penal, sino también en el social: que anime a las víctimas a denunciar y que ayude a crear conciencia en los hombres.

Te puede interesar

De hecho, Martos ha recordado que en Francia el 90 por ciento de las mujeres violadas no presenta ninguna denuncia y, en los casos en lo que sí se llega a denunciar, el 90 por ciento de las querellas se archivan. Además, hasta ahora el Código Penal establecía únicamente como violación “todo acto de penetración sexual, de la naturaleza que sea, o todo acto buco-genital cometido (…) mediante violencia, coacción, amenaza o sorpresa””.

Según esta definición, ha recordado que el caso de Gisele Pelicot, “no estaba contemplado”. Su caso escandalizó no solo a la sociedad francesa sino que dio la vuelta al mundo después de que se hiciera público que fue violada por medio centenar de hombres, incluido su marido (Dominique Pelicot), durante una década mientras estaba bajo sumisión química.

Te puede interesar

En cuanto a las críticas que se han generado relacionadas con el riesgo de una mayor carga de prueba para las víctimas, que les obligaría a demostrar que no dieron su consentimiento, Martos ha rechazado este extremo, pero ha hecho hincapié en que en el caso de que pudiera identificarse este problema existe la posibilidad de reformar la definición de la ley.

Te puede interesar

Impulsor de la reforma

Para Martos, el caso de Pelicot puede considerarse “impulsor” de la mencionada reforma, así como que en los últimos años otros países, como es el caso de España, hayan introducido en su legislación definiciones de violación basadas en el consentimiento. A esto se suma que a finales de este mismo mes, el 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Todavía hay países que no incluyen el consentimiento en su legislación sobre violación, pero Amnistía Internacional considera que no se necesita “un escándalo” y un “gran movimiento” de la sociedad para impulsarlo, y ha defendido que la “solidaridad” y “mirar a países vecinos” debe ser suficiente para que se sumen a la lucha contra la violencia de las mujeres en la defensa de los Derechos Humanos.

admin