Fabricantes de autos alemanes, sensibles a escasez de semiconductores de Nexperia
Ante las interrupciones de chips relacionadas con Nexperia, los fabricantes alemanes de autos como es BMW, Mercedes Benz y Volkswagen son los más sensibles a las interrupciones de chips relacionadas con Nexperia, al depender en gran medida de los proveedores de primer nivel, lo que pondría en riesgo sus lanzamientos de sus modelos 2026, consideró la consultoría S&P Global Mobility.
De acuerdo con estimaciones de la consultoría Nexperia representa alrededor del 5% del mercado mundial de silicio discreto para automóviles, con una participación ligeramente mayor en Europa.
“Estos OEM (alemanes) están particularmente preocupados ante varios lanzamientos importantes programados para finales de 2025 y principios de 2026, incluida la plataforma Neue Klasse de BMW, el CLA de próxima generación de Mercedes-Benz y el T-Cross totalmente eléctrico de Volkswagen. Una escasez de semiconductores de Nexperia podría interrumpir significativamente estos plazos de lanzamiento”, expuso.
En su análisis titulado “La adquisición holandesa de Nexperia, de propiedad china, genera preocupación por el suministro de chips”, S&P explicó que las piezas de la empresa de semiconductores se utilizan ampliamente en los sistemas de vehículos (a menudo cientos por automóvil), ningún OEM (fabricante) está completamente aislado”.
Nexperia vende principalmente piezas estándar en lugar de circuitos integrados o microcontroladores específicos para aplicaciones, por lo que existen alternativas fácilmente disponibles de Infineon, ON Semiconductor, ROHM, Renesas o STMicroelectronics
No obstante, reemplazar dispositivos individuales puede ser sencillo, pero volver a calificar las piezas, coordinar las adquisiciones y verificar la seguridad funcional a escala crean desafíos operativos a corto plazo, estableció.
Rohan Hazarika, autor del análisis, refirió que la adquisición de Nexperia por parte del gobierno holandés expone nuevos riesgos en la cadena de suministro de chips para la industria automotriz europea y profundiza las tensiones globales en el sector de los semiconductores.
En México, automotrices como Volkswagen y Honda ya enfrentaron paros técnicos debido a la escasez de semiconductores, y aunque parece un problema aislado, la industria automotriz se encuentra interconectada a nivel global.
Los microcontroladores o los sistemas en chip avanzados que ofrece Nexperia son piezas son esenciales para toda la unidad, desde la iluminación y la electrónica de la carrocería hasta los sistemas de bolsas de aire y los controladores del tren motriz.
La situación de Nexperia destaca cómo las tensiones geopolíticas, como las relaciones entre los Países Bajos y China, pueden desestabilizar a los fabricantes de automóviles.
S&P señala que los inventarios actuales de componentes de silicio estándar deberían proporcionar un colchón a corto plazo, mientras los proveedores de primer nivel y los fabricantes de equipos originales (OEM) cambian a otros proveedores.
“Aun así, persisten los riesgos, dado que aproximadamente el 80 % de la capacidad de ensamblaje y prueba de Nexperia se encuentra en China continental y casi la mitad de sus ingresos provienen de este mercado. Esta concentración geográfica, junto con las presiones de control de exportaciones de Estados Unidos y China continental, aumenta la incertidumbre en torno al suministro futuro”, precisó.



