UNICEF convierte el Día de Muertos en una ofrenda viva por la niñez

UNICEF convierte el Día de Muertos en una ofrenda viva por la niñez

Este fin de semana, UNICEF invita a conmemorar el Día de Muertos no solo con memoria, sino con solidaridad, a través de la campaña “Recuérdame ayudando”, la organización propone transformar esta tradición mexicana en una acción colectiva en favor de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

El eje de esta iniciativa es “El Altarcito”, la primera ofrenda virtual elaborada con dibujos de niñas y niños. Cada donación ilumina el altar con velas y flores digitales, simbolizando cómo los recuerdos pueden convertirse en apoyo real para la infancia. La participación está abierta en altarcito.unicef.org.mx, donde cualquier persona puede subir un dibujo o hacer una contribución.

Puedes participar en: https://altarcito.unicef.org.mx/altarcito

Fernando Carrera, representante de UNICEF en México, destacó que el objetivo es “convertir el recuerdo en esperanza para quienes más lo necesitan”. 

Actualmente, más de 230 millones de niñas y niños viven en contextos de guerra, pobreza o desastres, y los fondos recaudados ayudarán a garantizar su acceso a educación, salud, nutrición, agua limpia y protección.

Actividades para este sábado 1 y domingo 2 de noviembre

  • Participación en el Gran Desfile de Día de Muertos en CDMX

Cuándo: 1 de noviembre, 14:00 horas

Recorrido: De la Puerta de los Leones en Chapultepec al Zócalo capitalino

UNICEF formará parte del desfile con un carro alegórico inspirado en El Altarcito. Lo acompañarán niñas y niños de la escuela A Favor del Niño, ganadora del Premio a las Mejores Escuelas del Mundo 2025, y la reconocida figura infantil “Cositas”, quien invitará al público a unirse con mensajes de empatía y creatividad.

  • Feria de las Calacas (CENART), Ciudad de México

Cuándo: 1 y 2 de noviembre

Horario: De 12:00 a 19:00 horas

El Altarcito estará presente como instalación interactiva. Las y los asistentes podrán ver cómo se ilumina con cada donación y participar en talleres de dibujo infantil.

  • Universidad Nova Spania, Morelia

Cuándo: 1 y 2 de noviembre

Horario: De 11:00 a 19:00 horas

Se habilitarán espacios para que niñas, niños y familias contribuyan al Altarcito con dibujos y mensajes, además de conocer cómo su participación se convierte en ayuda concreta.

Tradición y solidaridad

Celebridades como Claudia Lizaldi, César Costa, Cynthia Alesco, Jimmy de Pongámoslo a Prueba y Alfredo Romo se han sumado compartiendo historias personales sobre quienes les enseñaron a ayudar, invitando a más personas a participar.

UNICEF también ha instalado versiones físicas de El Altarcito en diferentes ciudades del país. En la Ciudad de México se activó previamente en Forum Buenavista; en Oaxaca, en la Biblioteca Margarita Maza de Juárez; y en Morelia se mantiene activa durante todo el fin de semana.

Con esta campaña, UNICEF plantea que recordar no solo es mirar al pasado, sino también encender una luz para el presente y el futuro de la infancia. Cada dibujo, cada donación y cada participación en los espacios públicos contribuye a formar una ofrenda colectiva que simboliza el espíritu solidario del Día de Muertos.

admin