Día Internacional del Arroz: Cómo hacer el arroz a la mexicana perfecto (receta)

Día Internacional del Arroz: Cómo hacer el arroz a la mexicana perfecto (receta)

En México, no hay mesa completa sin arroz. Su presencia es casi ritual: acompaña guisos, realza sabores y simboliza la unión de la cocina mestiza. Desde el siglo XVI, cuando el arroz llegó desde Asia a través del puerto de Acapulco, se adaptó al gusto local y se tiñó con jitomate, cebolla y ajo hasta convertirse en el arroz rojo que hoy llamamos “a la mexicana”.

El secreto de un buen arroz comienza con el sofrito. Hay que calentar aceite suficiente en una cacerola y dejar que los granos se doren lentamente, sin prisa, hasta adquirir un tono ligeramente dorado. En ese punto, el arroz desarrolla su aroma característico y una textura más firme que resistirá la cocción final.

Te puede interesar

Mientras tanto, se licúan jitomate, cebolla y ajo con un poco de caldo o agua. Esta mezcla —el corazón de la receta— se cuela y se añade al arroz dorado, dejando que todo se integre hasta que el color se vuelva un rojo intenso y el sofrito suelte su primer hervor.

admin