Estas propuestas de Zohran Mamdani enfurecen a Trump (y a varios demócratas)

<![CDATA[

El izquierdista Zohran Mamdani, un legislador local desconocido hace solo unos meses, ha irrumpido con tanta fuerza en la escena política de Nueva York que está cerca de convertirse en el primer alcalde musulmán de la ciudad más poblada de Estados Unidos. En el corazón de su campaña está el objetivo de hacer la ciudad asequible para los menos favorecidos, la mayoría de sus aproximadamente 8.5 millones de residentes. Prometió más control de rentas, guarderías, autobuses gratuitos y tiendas de barrio gestionadas por la ciudad.

Mamdani provoca el rechazo de Donald Trump, quien lo llama “pequeño comunista”. Pero, al igual que el mandatario republicano, también es un “outsider” en un viejo mundo político que el electorado ya no quiere, según Costas Panagopoulos, profesor de ciencias políticas en la Universidad Northeastern. “Ha logrado reunir el apoyo de los votantes descontentos, los neoyorquinos frustrados con el statu quo y que sienten que el establishment ignora sus necesidades y prioridades”, afirma.

Congelar las rentas Los alquileres astronómicos son uno de los problemas más generalizados en la ciudad más poblada de Estados Unidos. En Nueva York, una de cada cuatro personas no tiene los medios para cubrir adecuadamente sus necesidades básicas, como alimentos y vivienda. En junio, el alquiler medio en Nueva York superó por primera vez los 4,000 dólares, según el sitio inmobiliario StreetEasy, más del doble del promedio estadounidense. Y los alquileres no regulados aumentaron un 5.6% en el primer trimestre de 2025 en comparación con 2024. Miembro del ala izquierda de los demócratas, Mamdani, un abogado de 34 años, ha dicho que quiere congelar los alquileres para los dos millones de inquilinos cuyos aumentos del precio del alquiler están regulados por la ciudad, y construir 200,000 viviendas adicionales en la próxima década.

“No podemos dejar que el mercado decida quién tiene derecho a vivir dignamente”, insiste el candidato. Los críticos dicen que sus políticas desalentarán el mantenimiento y la inversión. Durante el mandato del alcalde saliente, Eric Adams, que asumió el cargo en 2022, los alquileres regulados subieron un 12.6%, aprobado por una junta independiente que Mamdani quiere reformar. Cerca de un mitin de Mamdani, Santiago, un jubilado de 69 años que no dio su apellido, portaba un cartel que decía “queremos viviendas asequibles para nuestra comunidad”. “Estamos abrumados por los costos de la vivienda”, dijo bajo la sombra del puente George Washington, que conecta la ciudad con Nueva Jersey, el estado vecino donde muchas familias han tenido que mudarse para conseguir alquileres más bajos. Santiago puso como ejemplo el Bronx, donde los crecientes alquileres superaron los salarios promedio más bajos. Para Lex Rountree, una activista por el derecho a la vivienda y partidaria de Mamdani, el tema es claro: “Los inquilinos representan el 70% de los habitantes de Nueva York, por lo que somos la mayoría”, afirmó. “Si nos unimos, tenemos una verdadera oportunidad de causar un gran impacto”, agregó la joven de 27 años.

Tiendas municipales La otra fuente constante de quejas de los neoyorquinos es el precio de los alimentos. Los precios de los huevos, carne, aves y pescado han aumentado un 8.9% en la ciudad en el último año.

Nueve de cada diez neoyorquinos dicen que el costo de los alimentos sube más rápido que sus ingresos, según la campaña de Mamdani. “Los precios de los alimentos están fuera de control. Como alcalde, crearé una red de tiendas de comestibles propiedad de la ciudad”, prometió Mamdani en Instagram. La propuesta fue criticada por sus opositores. Cuomo se preguntó “por qué subsidiar las compras de alimentos de los ricos”. Y el presidente estadounidense Donald Trump, feroz opositor de Mamdani, ha llamado a Mamdani “comunista”. Pero una encuesta del instituto Data for Progress mostró que dos tercios de los neoyorquinos apoyaban su iniciativa. “Ha entendido que la cuestión de la accesibilidad es absolutamente central”, insistió Schlozman. Steven Lopez, un camarero de 41 años, confesó a la AFP haber considerado abandonar Nueva York por una ciudad más asequible. “Siempre estamos un poco desconcertados sobre adónde va nuestro dinero,” dijo. “Todo suma”. “Pero estoy un poco mimado en Nueva York, donde todo lo que uno puede necesitar en términos culturales y sociales está al alcance de la mano. Es difícil igualar eso”, admitió.

Autobuses gratuito
s El precio del transporte público también es un problema para muchos de los neoyorquinos. De acuerdo con la campaña de Mamdani, uno de cada cinco habitantes de esta ciudad lucha para poder pagar la tarifa de este. “Los autobuses de nuestra ciudad son los más lentos del país, robando a la gente trabajadora un tiempo valioso para la familia, el ocio y el descanso”, indica el candidato en su sitio web. Como legislador, Mamdani logró que se implementara un primer piloto de autobús gratuito en Nueva York en cinco líneas a través de la urbe.

En caso de ganar la alcaldía, Mamdani promete eliminar permanentemente la tarifa de los autobuses de Nueva York, además de la construcción de carriles para la circulación prioritaria de este tipo de transporte.

Cuidados para niños Después del alquiler, el mayor costo para las familias trabajadoras de Nueva York es el cuidado de los niños. Las familias con hijos menores de seis años abandonan la ciudad al doble de la tasa de otros grupos de la población, de acuerdo con la campaña del demócrata. Mamdani propone implementar un sistema de cuidado infantil gratuito para todos los neoyorquinos de 6 semanas a 5 años, así como aumentos para los trabajadores de cuidado infantil, de quienes un cuarto vive en condición de pobreza. “Esto fomentará el desarrollo temprano de la infancia, ahorrará dinero a los padres y mantendrá a nuestras familias en la ciudad que llaman hogar”, indica la campaña.
Impuestos para los más ricos El plan de ingresos de Mamdani aumentará la tasa de impuestos corporativos para igualar el 11.5% de Nueva Jersey, generando 5,000 millones de dólares. El demócrata también promete gravar al 1% más rico de los neoyorquinos, es decir, a aquellos que ganan más de un millón de dólares anualmente, con un impuesto fijo del 2%. El candidato también promete enfocarse en la recaudación de multas a propietarios corruptos para recaudar 1,000 millones adicionales. “Una cosa que es casi seguro que Mamdani no puede hacer es aumentar los impuestos a los ricos, ya que el estado de Nueva York tiene derecho de veto sobre los cambios de impuestos, y la gobernadora Kathy Hochul ha descartado gravar a los ricos”, indica el diario The Financial Times en un análisis de sus propuestas.

]]>

admin