Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
 
					El presidente Javier Milei se reunió este jueves con representantes de 20 de las 24 provincias argentinas para avanzar en la aprobación del presupuesto y en reformas laborales y tributarias, tras su victoria en las legislativas de medio término.
Luego de dos años cargados de fricciones con muchos de los mandatarios provinciales, Milei se mostró conciliador y convocó a la mayoría de los gobernadores a dialogar en la casa de Gobierno en Buenos Aires junto a su gabinete.
Te puede interesar
- 
 EmpresasCon más presencia en Congreso, Milei va por reforma laboralCon una bancada ampliada, pero aún minoritaria, Milei necesita el apoyo de los líderes provinciales en el Congreso para aprobar el presupuesto 2026 y llevar a cabo sus reformas. “Fue una reunión extremadamente positiva, en la cual hemos logrado estar de acuerdo con matices sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa”, dijo Milei al canal A24. “El primer desafío del nuevo Congreso será aprobar la modernización laboral, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal”, dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la reunión. Adorni señaló que la reforma tributaria “va a eliminar un sinfín de impuestos”, la laboral “va a integrar a los que hoy están en la informalidad” y la reforma del Código Penal buscará “garantizar el derecho a la propiedad privada”. Tras la reunión, el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, dijo que la reunión fue “positiva” y detalló que “se habló del objetivo de una baja impositiva de un presupuesto equilibrado y de generar nuevas formas de contratación para las nuevas formas del trabajo”. La ausencia más resonante en el encuentro fue la del peronista opositor Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, que representa el 40% de la población. Tanto él como otros tres gobernadores peronistas no fueron invitados a la cita: “Es un error no invitar a casi el 50% del país”, dijo Kicillof en una entrevista radial el jueves. Milei dijo que los gobernadores que fueron excluidos son los que “repiten el catecismo marxista”. 

 
			 
			