Hacienda ve “desempeño relativamente bueno de la economía” pese a tropiezo en el tercer trimestre

Hacienda ve “desempeño relativamente bueno de la economía” pese a tropiezo en el tercer trimestre

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ve un “desempeño relativamente bueno” de la economía mexicana, pese al tropiezo que reportó en el tercer trimestre del año, y reiteró que su escenario principal no es de una recesión.

Édgar Amador Zamora, titular de la dependencia, aseguró en conferencia de prensa que el país mantiene fundamentos macroeconómicos sólidos, y señaló que el retroceso observado en el trimestre se debió a la exposición de la industria a políticas comerciales internacionales.

Previo a la conferencia de Hacienda, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer su Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre del año, en donde se constató de una contracción de 0.3% trimestral, así como un retroceso de la misma magnitud en comparación anual.

Te puede interesar

A detalle, la caída se explicó por el desplome en el sector industrial. En comparación trimestral se observó un retroceso de 1.5%, mientras que en comparación anual cayó 2.9 por ciento.

El dato del periodo resultó menor al que esperaban en Hacienda, aceptó Amador Zamora; sin embargo, confió que para el último tercio del año la actividad económica presente un mejor comportamiento dado que la contracción es focalizada en el sector industrial, el cual representa alrededor de 17% de la economía.

“No hay una debilidad generalizada en la economía, no hay tampoco una debilidad prolongada, está focalizada”, agregó.

Te puede interesar

Por su parte, Rodrigo Mariscal, jefe de la Unidad de Planeación Económica de Hacienda, explicó que los resultados se debieron a afectaciones que tuvieron algunos sectores, como en la manufactura. En tanto, agregó que para el último trimestre del año esperan un mejor resultado, dado los datos que tienen de indicadores.

En este panorama, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene su estimado de crecimiento económico para este año en un rango entre 0.5 y 1.5 por ciento.

admin