Canaco Tijuana busca oportunidades de negocios globales con Hong Kong

Canaco Tijuana busca oportunidades de negocios globales con Hong Kong

TIJUANA, OCTUBRE 30, 2025.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Tijuana, Olivaldo Paz Gómez, concretó un encuentro empresarial con Pola Grijalva, representante de Hong Kong Trade Development Council (HKTDC), en la búsqueda de oportunidades de negocios globales con la región asiática.

La experta acudió desde las oficinas de la Ciudad de México (CDMX), quien cuenta con 51 agencias instaladas alrededor del mundo, de las cuales 13 se ubican en China Continental, mercado que busca trabajar con la zona norte de la República Mexicana.

Nuestro compromiso es que el desarrollo internacional también alcance a quienes producen desde lo local, porque abrir puertas al comercio global no significa perder el origen, significa darle valor, visibilidad y futuro”, expresó Paz Gómez.

El empresario reconoció que, derivado de los convenios de colaboración y difusión entre las Cámaras del país, este acercamiento representó un ejemplo concreto de lo que ocurre cuando el sector empresarial se une en propósito y visión.

Mencionó que la Cámara, al acercarse a su primer centenario, ha aprendido a reconocerse en el trabajo de sus empresarios y comerciantes, en la madurez de su consejo directivo y en la visión compartida de una comunidad que ha sabido crecer, adaptarse y liderar.

Paz Gómez aseguró que este encuentro representa más que una agenda empresarial, es una oportunidad de diálogo y cooperación entre dos regiones que comparten la visión de crecimiento con propósito y desarrollo con responsabilidad social.

La misión de HKTDC es crear oportunidades, impulsar la confianza y expandir nuevos horizontes, y encontró eco en Canaco Tijuana al promover, asistir y desarrollar el comercio de la región con sentido humano.

Desde los Grupos Especializados, que reúnen a más de 20 sectores productivos, entre plazas comerciales, floristas, ferreteros, autopartes, turismo, comercio electrónico y jóvenes emprendedores, se ha aprendido que la competitividad nace de la colaboración y que el progreso se construye en comunidad.

En su ponencia, Pola Grijalva informó que en mayo de 2025, las exportaciones de México a Hong Kong fueron de 106 millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron 49.4 millones de dólares. Asimismo, presentó un esquema de negocios y resultados que podrían concretarse si los inversionistas del Estado exploran nuevos mercados internacionales.

admin