La Universidad Panamericana consolida su apuesta por la investigación y las ciencias
 
					En coherencia con su misión de explorar la verdad y expandir los horizontes del conocimiento, la Universidad Panamericana reafirmó en 2020 su vocación académica al inaugurar la carrera de Matemáticas Aplicadas, un programa concebido para preparar especialistas capaces de integrar con solvencia las matemáticas, la estadística y la computación en la resolución de los desafíos del mundo actual.
De acuerdo con Juan Manuel Lozano Vieyra, director de las licenciaturas en Matemáticas Aplicadas y Actuaría de la Universidad Panamericana, el programa ofrece una formación integral que combina una base teórica sólida con aplicaciones prácticas en campos de vanguardia como la inteligencia artificial, la ciencia de datos y el modelado matemático.
 <!–>Enlace imagen
<!–>Enlace imagenBranded Content
Diseñado por expertos en distintas áreas (desde la topología hasta la probabilidad), el plan de estudios busca preparar a los estudiantes para enfrentar retos complejos en sectores clave como la tecnología, las finanzas, la medicina y la vida cotidiana.
Esta licenciatura ofrece tres líneas terminales de especialización: ciencia de datos, ciencias de la computación y matemáticas. Cada una de ellas permite a los estudiantes enfocar su formación en áreas de alta demanda profesional, de acuerdo con sus intereses y objetivos académicos.
 –><!–>Enlace imagen
–><!–>Enlace imagenBranded Content
Actualmente, la labor del matemático trasciende los laboratorios: se ha convertido en un perfil clave dentro de empresas líderes como Principal Financial Group, KPMG, Mercado Libre y Procter & Gamble. En estas organizaciones, egresados de la Universidad Panamericana participan en el desarrollo de innovaciones tecnológicas que van desde vehículos autónomos hasta sistemas de análisis predictivo.
Con una formación de cuatro años (distribuidos en ocho semestres), los estudiantes desarrollan no solo competencias técnicas, sino también una visión analítica que les permite comprender, interpretar y transformar su entorno.
 –><!–>Enlace imagen
–><!–>Enlace imagenBranded Content
El siguiente paso: Actuaría
Luego de fortalecer su base científica, la Universidad Panamericana anunció en octubre de 2025 la apertura de la licenciatura en Actuaría, que comenzará clases en agosto de 2026. Este nuevo programa se centra en el cálculo de riesgos y el diseño de modelos financieros.
Los futuros actuarios de la institución recibirán una formación de alto nivel en matemáticas y estadística, complementada con conocimientos financieros que los prepararán para destacar en aseguradoras, bancos y fondos de inversión.
La apertura de la Licenciatura en Actuaría, explica Valeria Montesinos, coordinadora del programa, responde a un propósito esencial: formar profesionales capaces de anticipar, medir y gestionar riesgos en un entorno cada vez más complejo y dinámico.
“Hace cinco años, con la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas, la Universidad dio el primer paso hacia un ecosistema académico sólido en matemáticas, ciencia de datos y tecnología. Ahora, con la licenciatura en Actuaría, ampliamos esa visión al integrar la dimensión financiera, económica y social, formando a expertos que convierten el conocimiento en decisiones estratégicas que impactan positivamente la vida de las personas, las empresas y la sociedad”, resaltó la Actuaria Valeria Montesinos.
 –><!–>Enlace imagen
–><!–>Enlace imagenBranded Content
Hacia una Escuela de Ciencias
Ambas licenciaturas, impartidas exclusivamente en el campus Ciudad de México, sede Mixcoac, representan el punto de partida para la futura Escuela de Ciencias de la Universidad Panamericana. Este proyecto estratégico busca consolidar la presencia de la institución en el ámbito científico y fortalecer su compromiso con la innovación y el desarrollo social.
Conoce más información sobre Matemáticas Aplicadas:
 <!–>Enlace imagen
<!–>Enlace imagenBranded Content
Conoce más información sobre Actuaría:
 <!–>Enlace imagen
<!–>Enlace imagenBranded Content
Contacto: https://www.up.edu.mx/
Facebook: UPMexico
Instagram: @upmexico
X: @UPMexico

 –><!–>
–><!–> 
			 
			 
			