Canaco Puebla denuncia abusos de precios en municipios damnificados
Puebla, Pue. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la realización de inspecciones en negocios de municipios que resultaron afectados por las lluvias, ya que tienen reportes de alza en precios, hasta del 200%, en productos como agua embotellada y otros alimentos enlatados.
Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente del organismo, lamentó que haya ese tipo de abusos en medio de una contingencia, cuando tendría que tenerse la sensibilidad de comerciantes en esa zona para respetar precios.
Comentó que los empresarios están mandando víveres a los damnificados de municipios, donde hubo graves daños y en otros donde fueron menos las afectaciones.
Sin embargo, dijo, se encontraron con tiendas que un garrafón de agua, lo venden en 200 pesos, cuando su precio es de 58 pesos, lo que constituye un abuso ante la necesidad. También, el kilo de tortilla se ofrece en 80 pesos, cuando ronda los 20 pesos en Puebla.
“No es momento de aprovecharse de las familias damnificadas para obtener ingresos adicionales; hay que ser sensibles a lo que requiere la población”, comentó.
Indicó que los consumidores en esos municipios deben hacer denuncias en redes sociales, para que la Profeco intervenga como en otros casos donde hay abusos en precios.
En total, son 38 municipios afectados por la tormenta tropical Jenrry en las sierras Norte, Negra y Nororiental, según el balance del gobierno del estado.
Cisneros Madrid insistió que comercios deben solidarizarse, al menos, con respetar los precios, ya que hay familias que “van día en ingresos o están a expensas de la ayuda que llegue en despensas”, ahondó.
Dijo que la Profeco tiene que mandar a verificadores cuanto antes a las zonas serranas, para constatar que las actividades comerciales no sean con prácticas abusivas en precios.
Mencionó que autoridades estatales en coordinación con el gobierno federal deben inspeccionar que tampoco haya un lucro desmedido en perjuicio de los familias en el interior del estado.
