La SICT sostiene que las medidas en AICM son para privilegiar seguridad operacional
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reiteró este miércoles que las acciones que se tomaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sacar operaciones de carga y reducir horarios de despegues y aterrizajes (slots), buscan privilegiar la seguridad y operación del Sistema Aeronáutico Mexicano en apego al Acuerdo Bilateral y con respeto a la Soberanía Nacional.
En un comunicado, la dependencia respondió a las acciones emprendidas en la víspera por el gobierno de Estados Unidos de no permitir la operación de 13 rutas (dos de ellas que ya están en operación y 11 nuevas) desde el AICM y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), además de plantear la prohibición del servicio de carga en las operaciones combinadas con pasajeros.
“Se continuará con las mesas de trabajo de manera coordinada con los actores involucrados para asegurar que las decisiones adoptadas se traduzcan en beneficios tangibles para los pasajeros y en un crecimiento sostenible para la industria aérea”, se explicó sin ofrecer mayores detalles.
Te puede interesar
-

Empresas
EU revoca 13 rutas de aerolíneas mexicanas desde el AIFA y AICM

Empresas
Viva pide diálogo para evitar daños a pasajeros ante la decisión de EU de no permitir nuevos vuelos
Las medidas restrictivas de EU son las segundas anunciadas este año que han impactado la operación de las aerolíneas de México, principalmente Aeroméxico, Volaris y Viva.
Luego de las primeras sanciones de EU en julio pasado, en represalia a los daños causados a sus aerolíneas, México inició reuniones de trabajo en Washington encabezadas por la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes de la SICT, Tania Carro, a quien se le encomendó atender el tema.
