Colegio de Pilotos alertó de implicaciones que traerá el cambio de rutas al AIFA

El Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) alertó al gobierno de México, desde 2023, de los riesgos e implicaciones que podría traer la decisión de cambiar los vuelos de carga del Aeropuerto de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); “pero en su momento la autoridad aeronáutica minimizó nuestros señalamientos técnicos y profesionales”.

Así lo manifestó Ángel Domínguez Catzín, presidente del CPAM en un comunicado de medios en donde dijo que la decisión del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) de revocar autorizaciones para rutas operadas por aerolíneas mexicanas desde el AIFA y el AICM hacia Newark, Nueva Jersey, así como la cancelación del vuelo inaugural a San Juan, Puerto Rico, “ya está generando afectaciones inmediatas y concretas en la conectividad aérea”.

En ese sentido, sostuvo que estas acciones impactan directamente a las tres principales aerolíneas mexicanas y ponen en riesgo la estabilidad de la industria aeronáutica nacional, afectando no solo a las aerolíneas, sino también a pilotos, tripulaciones, exportadores, importadores y miles de profesionales y familias del sector que ven en riesgo su fuente de empleo y sustento.

“La amenaza inminente de suspender operaciones de carga son hechos sin precedentes en la historia de la aviación bilateral”.

Por ello, consideraron urgente e impostergable que el Estado Mexicano “reconsidere de manera inmediata el decreto que expulsó a la carga aérea del AICM y explore soluciones efectivas que permitan restituir condiciones equitativas para todos los operadores, antes de que el daño sea irreversible”.

Asimismo, establecer, sin mayor dilación, una mesa técnica que incluya a todos los actores del sector para recuperar la confianza de nuestros socios comerciales y evitar el colapso del transporte aéreo nacional”.

admin