¿Dónde probar Mole de caderas? Nicos celebra su temporada con el sabor y la tradición poblana
El otoño huele a campo y a chile tostado. En esta temporada, dos referentes de la gastronomía mexicana —El Mural de los Poblanos, encabezado por el chef David Fuentes, y Nicos, del reconocido chef Gerardo Vázquez Lugo— unieron fuerzas para que la Ciudad de México pudiera disfrutar de uno de los platillos más emblemáticos del estado de Puebla: el mole de caderas.
Esta colaboración que rinde homenaje a la cocina tradicional mexicana fue presentada en el nuevo Nicos de la colonia Roma, en Frontera 88, donde comenzó una experiencia que evocó el alma de la Mixteca poblana en cada plato.
Te puede interesar
-

Bistronomie
Comestible: La feria literaria donde los libros también se saborean

Bistronomie
HexClad llega a México con una clase magistral junto al chef Tomás Bermúdez
La jornada arrancó con una margarita de tequila con jugo de mandarina, mezcla fresca y potente para abrir el apetito. Luego llegó una tostada de pata con aguacate, muestra del equilibrio entre la cocina casera y la técnica de Nicos. Pero el momento estelar fue cuando los platones de barro llegaron a la mesa, revelando las caderas del chivo bañadas en ese mole profundo, rojizo y especiado que combina tradición, fuego y paciencia.
El plato se acompañó con un vino rosado, que equilibró la intensidad del mole. Y para cerrar, unos buñuelos con café de olla prolongaron la experiencia con la dulzura y el aroma del campo mexicano.
<!–>Enlace imagenMole de caderas
El chef David Fuentes compartió que la temporada del mole de caderas en El Mural de los Poblanos se extiende durante los meses de octubre a finales de noviembre, con una propuesta que incluye tamales de chito, chilaquiles de caderas, molotes de espinazo, tacos al mojo y de sesos, un recorrido por la cocina popular poblana que llega también a la capital.
Y si aún no lo han probado, este es el momento perfecto: acudan a Nicos y déjense envolver por la calidez de Puebla en la mesa. Cada platillo es una invitación a viajar sin salir de la ciudad, a revivir sabores que cuentan historias y a disfrutar de una de las temporadas más esperadas del año.
Un platillo con historia y alma mixteca
El mole de caderas nació en la región mixteca de Tehuacán, al sur de Puebla, como parte del antiguo ritual de matanza del chivo. Su preparación honra la relación entre el ser humano y la tierra: los animales se alimentan de hierbas silvestres durante meses, lo que da a la carne su sabor característico. El guiso utiliza principalmente los huesos de la cadera y la espina dorsal, que se cocinan en un caldo con chiles costeños, guajillo y pasilla, creando una mezcla única de picor, acidez y profundidad.
–>
<!–>Enlace imagenMoles de caderas
Cada año, entre octubre y noviembre, comunidades enteras celebran su llegada como una ofrenda al ciclo agrícola y al esfuerzo del campo. Hoy, gracias a la alianza entre El Mural de los Poblanos y Nicos, esta tradición llega al corazón de la Ciudad de México, donde el mole de caderas sigue contando la historia de Puebla.
Dónde:
Nicos: Av. Cuitláhuac 3102, Claveria, Azcapotzalco.
Nicos Roma: Frontera 88, Col. Roma
Platillo de temporada disponible solo noviembre.
–>
