El Senado de la República aprobó, en lo general, la Miscelánea Fiscal 2026, que contempla reformas al Código Fiscal de la Federación (CFF), la Ley Federal de Derechos y la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), en medio de críticas por parte de partidos de la oposición.
La sesión arrancó entre tensiones, luego de que legisladoras del PRI intentaron frenar el inicio del debate en el pleno este martes. A pesar de ello, la mayoría oficialista logró avanzar con los tres dictámenes, mientras que la oposición acusó que las modificaciones permitirán prácticas de “espionaje digital”, además de imponer nuevos gravámenes bajo el argumento de promover hábitos saludables.
Los partidos contrarios al gobierno advirtieron que estas medidas tendrán un impacto directo en el bolsillo de las familias mexicanas, al tiempo que cuestionaron la narrativa oficial sobre salud pública y fiscalización.
Con 76 votos a favor, 38 en contra y cero abstenciones, se aprobaron en lo general las reformas, con lo que se empezó la discusión en lo particular de las mismas para luego ser turnadas a la Ejecutiva federal.