Autoridades de Gaza elevan a 475 los cuerpos recuperados tras repliegue israelí
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este martes a cerca de 475 los cadáveres recuperados de las zonas de las que se replegaron las tropas israelíes en línea con el acuerdo alcanzado hace cerca de dos semanas para la aplicación de la primera fase de la propuesta de Estados Unidos para el enclave palestino.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que desde la entrada en vigor del alto el fuego el 11 de octubre se han confirmado 94 muertos, 344 heridos y 474 cadáveres recuperados, antes de afirmar que en las últimas 24 horas se han localizado dos nuevos cuerpos.
Te puede interesar
-

Geopolítica
Netanyahu ordena “poderosos ataques” en Gaza; acusa a Hamás de violar alto el fuego
Asimismo, ha resaltado que hasta la fecha se han documentado 68,531 muertos y 170,402 heridos a causa de la ofensiva desatada por Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023, si bien ha insistido en que “aún hay víctimas entre los escombros y tiradas en las calles en lugares a los que las ambulancias y los equipos de Protección Civil no pueden llegar”.
En este sentido, ha manifestado que los expertos han logrado hasta ahora identificar 75 de los 195 cadáveres entregados por Israel –tres más respecto al día anterior– tras mantenerlos retenidos a raíz de los ataques del 7-O –que dejaron unos 1,200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes– y la posterior ofensiva contra Gaza.
Te puede interesar
-

Geopolítica
Hamás entregó a Israel otro cuerpo de un rehén retenido en Gaza
Por su parte, la oficina de prensa de las autoridades gazatíes ha afirmado durante la jornada que Israel “sigue violando el acuerdo de alto el fuego de forma flagrante y sistemática”, con “más de 125 violaciones” desde el 11 de octubre que “han causado el martirio de 94 civiles y dejado heridos a otros 344”, según un comunicado en su cuenta en Telegram.
“La ocupación ha llevado a cabo 52 ataques armados directamente contra civiles y nueve incursiones por parte de sus vehículos en barrios residenciales, cruzando la conocida como ‘línea amarilla’, así como 55 ataques con artillería y once bombardeos contra edificios civiles”, ha manifestado, antes de denunciar también la detención de 21 palestinos en el enclave.
Te puede interesar
-

Geopolítica
¿Cuáles son los grupos armados que se enfrentan a Hamás en Gaza?
“Condenamos en los términos más firmes estas repetidas y agresivas violaciones del alto el fuego y hacemos a la ocupación israelí totalmente responsable de las repercusiones humanitarias y de seguridad”, ha dicho, al tiempo que ha reclamado al presidente estadounidense, Donald Trump, y el resto de mediadores que “asuman sus responsabilidades y ejerzan una presión real sobre la ocupación para forzarla a cesar inmediatamente sus violaciones y respetar los compromisos firmados”.
Por último, ha vuelto a solicitar “la apertura inmediata y total” de los pasos fronterizos para “facilitar la entrada de comida y camiones con ayuda, así como medicinas y suministros médicos”. “Pedimos la apertura del paso de Rafá para evacuar a miles de heridos y enfermos para su tratamiento en el extranjero y la entrada de materiales de refugio (…) de cara a la llegada del invierno y para impedir un empeoramiento de la catástrofe a la que hacen frente más de 2.4 millones de personas en Gaza”.
-
-
