SINTTIA prepara acciones legales y sindicales para frenar cierre de planta Yazaki en León
El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) anunció que emprenderá acciones legales y de defensa laboral para impedir el cierre de la planta Yazaki León, luego de que la empresa informó verbalmente a los trabajadores su intención de terminar operaciones sin presentar sustento técnico ni aviso formal ante las autoridades.
La secretaria general del sindicato, Alejandra Morales, señaló que el anuncio carece de evidencia y existen indicios de que se trata de una represalia por el proceso de organización sindical y la proximidad de la votación de titularidad del contrato colectivo. “No hay pruebas del cierre. La jueza ya solicitó la información y la empresa no ha presentado nada. No existe notificación a Protección Civil ni al Tribunal Laboral. Estamos ante una maniobra antisindical”, afirmó Morales.
Te puede interesar
-

Empresas
SINTTIA denuncia desinformación de General Motors sobre paros técnicos inexistentes en Silao

Empresas
SINTTIA gana contrato colectivo en la empresa Luxshare en Tijuana
En conferencia de prensa detalló que su primera acción será impugnar el cierre ante tribunales laborales con base en los artículos 434 y 435 de la Ley Federal del Trabajo, que obligan a la empresa a justificar legalmente la causa y notificar formalmente a la autoridad, lo cual no ha sucedido.
Paralelamente, el sindicato presionará para que se concluya a la brevedad la validación de listados por parte del Infonavit y se realice el recuento, con el fin de obtener la titularidad del contrato colectivo y tener representación jurídica plena para acompañar a los trabajadores en el proceso.
Además, dijo, ya se activó el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC debido a presuntas represalias por motivos sindicales y al retraso del proceso organizativo.
“Una vez admitida la queja, el gobierno de Estados Unidos puede solicitar un plan de remediación al gobierno mexicano con plazos de hasta 90 días. El sindicato también pedirá la intervención urgente de la Secretaría del Trabajo para una inspección en planta, así como la evaluación de alternativas como la reubicación de las operaciones dentro del mismo estado, lo que permitiría conservar la fuente de empleo”, detalló.
De acuerdo con SINTTIA, el eventual cierre afectaría a cerca de 2,400 trabajadores, la mayoría mujeres y madres solteras, además de empleados con lesiones o incapacidades derivadas de riesgos de trabajo, quienes quedarían en situación de indefensión en plena temporada decembrina.
Te puede interesar
-

Empresas
México y EU descartan ir a un panel del T-MEC por el caso de Grupo Yazaki
“A pesar de que la empresa argumenta riesgo geológico, la producción no se ha detenido, continúan las actividades normales e incluso se han realizado eventos con menores en las instalaciones, Si hubiera tal peligro, la planta estaría evacuada y Protección Civil ya habría intervenido. Esto confirma que estamos frente a una estrategia de cierre político y antisindical”, subrayó.
El sindicato llamó a los trabajadores a no firmar renuncias ni aceptar liquidaciones individuales sin asesoría, y adelantó que, de ser necesario, promoverán demandas colectivas para garantizar indemnizaciones conforme a ley y evitar que la empresa cierre sin responder por sus obligaciones laborales.
