Canacintra en Puebla llama a elevar seguridad en parques industriales
Puebla, Pue. La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) pidió a los municipios de la zona metropolitana, donde hay parques industriales, no sólo invertir en mejorar servicios públicos, sino en garantizar la seguridad, ya que empleados y camiones de mercancía son asaltados.
Carlos Sosa Spínola, presidente del organismo en la entidad, comentó que identificaron “focos rojos” en Amozoc, Puebla, San Martín Texmelucan y Cuautlancingo, donde están asentadas proveedoras de autopartes, del sector textil y agroalimentos, entre las cuales generan la mayor cantidad de empleos.
Te puede interesar
-

Estados
Canacintra se queja por cobros excesivos a empresas en Cuautlancingo, Puebla
Ahondó que, con base en un mapeo realizado por el sector industrial, dijo que se identificaron los puntos de mayor incidencia delictiva, así como las modalidades que incluyen el robo a unidades que transportan mercancías.
Mencionó que la seguridad pública es parte de las obligaciones de los municipios en las inmediaciones de los parques industriales, ya que es una demanda constante de los propios empleados que salen en los turnos de la noche o entran en la mañana.
Rezagos en servicios públicos
Indicó que, al menos en vigilancia deben cumplir los ayuntamientos, ya que en el tema de servicios públicos aún ven rezagos en alumbrado público, pavimentación, drenaje y agua, esto a un año de que entrarán en funciones.
“Los asaltos a trabajadores no solo se concentran en parques industriales de Puebla capital, la situación se extiende y es mayor en corredores de otros municipios como es Cuautlancingo, ante lo cual se requiere de proyectos para reforzar la videovigilancia”, expuso.
Sosa Spínola puntualizó que no es un tema menor los asaltos a trabajadores y camiones de carga que llegan con mercancías o se llevan de los parques industriales.
Aseveró que la situación delictiva es preocupante, debido a que impacta en la productividad de las empresas por las pérdidas económicas que llegan a tener, ya que cuesta hasta tres meses la recuperación.
En el caso de los corredores de la Angelópolis, el dirigente de la Canacintra dijo que ya se trabaja en una iniciativa conjunta con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para la colocación de cámaras de videovigilancia, pero se necesita una estrategia en el tema de las luminarias.
Te puede interesar
-

Estados
En parques industriales de Puebla, detectan 35 empresas dueñas sin usar terrenos
Dijo que al interior de los parques industriales hay seguridad privada en cada empresa, pero al exterior de los complejos hay altos riesgos delictivos que merecen establecer operativos de la Policía en los cambios de turno.
Ante ello, exhortó a los ayuntamientos que se hagan responsables de su labor en materia de seguridad, ya que si no se afecta la imagen de los parques industriales para atraer inversiones.
-
