Noche de Leyendas Xochimilco, el tour terrorífico que vivió Club El Economista

Noche de Leyendas Xochimilco, el tour terrorífico que vivió Club El Economista

La Noche de Leyendas en Xochimilco celebró una nueva edición de su recorrido nocturno, transportando a los suscriptores a través del tiempo y la tradición mexicana, en un evento que combina teatro, historia y cultura popular.

image<!–>Enlace imagen

“EXPERIENCIA NOCHE DE LEYENDAS EN XOCHIMILCO” PARA LOS SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA. FOTO:HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA

Club El Economista vivió una noche mágica el viernes 24 de octubre en el embarcadero de Caltongo, en donde navegaron abordo de trajineras adornadas con flores, velas, manteles y calaveras, mientras diversos personajes míticos, como La Llorona, El Charro o El Nahual, daban vida a las leyendas más conocidas de Xochimilco y de México. 

Este evento fue muy significativo para el suscriptor Marco Flores, ya que, esta era su primera experiencia en los canales de Xochimilco:

“Esta experiencia es muy impresionante, nos acerca a la cultura que tenemos en México. Está muy padre la forma en la que van llevando las historias, nunca había venido y sin duda es una de las mejores que tiene la Ciudad de México”, declaró.

–>image<!–>Enlace imagen

“EXPERIENCIA NOCHE DE LEYENDAS EN XOCHIMILCO” PARA LOS SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA. FOTO:HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA

Un viaje lleno de misterio y tradición

El trayecto tuvo varias paradas memorables. Una de ellas fue el Islote de las Calaveras, un espacio recientemente bautizado como “Isla de las Calaveras”, donde luces místicas iluminaban cientos de cráneos decorativos, creando un escenario ideal para tomarse fotografías y videos, además de disfrutar de antojitos típicos. 

Más adelante la trajinera transportó a los miembros de Club El Economista a la Isla de las Muñecas (la original, ya que hoy en día existen algunas réplicas), donde los organizadores relataron la inquietante historia de Julián Santana, el hombre que recolectaba muñecas para ahuyentar los espíritus de una niña turista que falleció en su chinampa.

image–><!–>Enlace imagen

“EXPERIENCIA NOCHE DE LEYENDAS EN XOCHIMILCO” PARA LOS SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA. FOTO:HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA

Esta parte del recorrido fue una de las más tenebrosas para el suscriptor Miguel Ángel: “Me han gustado las historias que nos cuentan en el trayecto, el lugar del folklore mexicano y la casa de las muñecas, la verdad es que aquí sí se siente una vibra rara y mucho miedo. Recomiendo mucho que se suscriban a El Economista para que vivan experiencias como estas”.

image–><!–>Enlace imagen

“EXPERIENCIA NOCHE DE LEYENDAS EN XOCHIMILCO” PARA LOS SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA. FOTO:HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA

Como parte del recorrido, los asistentes recibieron atole de chocolate y pan de muerto, un gesto que reforzó el espíritu de convivencia y respeto por las tradiciones del Día de Muertos. Además, se abrió un espacio con uno de los personajes para conocer más sobre rituales y el tarot oscuro. 

La cita cerró con aplausos, risas y una bruma ligera que cubría los canales, recordando a todos que Xochimilco, la vida y la muerte navegan juntas cada noche de leyendas.

Martín, suscriptor desde hace 8 años mencionó: “El tour sobre todo en la noche le da un toque especial. Desde que embarcamos, las atracciones que tienen, los personajes que nos van contando las leyendas y la casa de las muñecas han sido mi parte favorita porque tienen su parte tétrica. He disfrutado mucho ser parte de Club El Economista”.

El espectáculo de terror más completo

Elizú Fernando, productor del evento compartió para El Economista que este 2025 marca el sexto año consecutivo de Noche de Leyendas quien mencionó que cada año buscan hacer aumentarle algo diferente al tour para que cada vez la experiencia sea diferente a la anterior y la gente vuelva con el mismo entusiasmo. 

“Cada año hacemos algo diferente o le aumentamos algo al tour para que sea diferente al año pasado, para que la gente que vino el año pasado vuelva a venir a vernos. Esos son nuestros retos, que la gente siga viniendo y que la gente se vaya contenta”.

–>image<!–>Enlace imagen

“EXPERIENCIA NOCHE DE LEYENDAS EN XOCHIMILCO” PARA LOS SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA. FOTO:HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA

El productor también destacó que este tour es uno de los más completos de Xochimilco, ya que a diferencia de los otros recorridos que duran dos horas, este se extiende por cuatro, ofreciendo una experiencia más inmersiva.

image–><!–>Enlace imagen

“EXPERIENCIA NOCHE DE LEYENDAS EN XOCHIMILCO” PARA LOS SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA. FOTO:HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA

“Nosotros les decimos que vengan a conocer Noche de Leyendas, es el espectáculo más completo de aquí de Xochimilco. Contiene muchas cosas, no perdemos las tradiciones; hay que adorar a nuestros muertos, hay que seguir escuchando las leyendas. Así que no se lo pierdan”, concluyó Elizú Fernando. 

El recorrido se ha consolidado como una de las actividades culturales más esperadas en la temporada de Día de Muertos, reafirmando su éxito no solo por su entretenimiento, sino también por su compromiso por mantener vivas las leyendas locales y rendir homenaje a los difuntos.

image–><!–>Enlace imagen

“EXPERIENCIA NOCHE DE LEYENDAS EN XOCHIMILCO” PARA LOS SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA. FOTO:HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA

¿Quieres vivir experiencias como estas? Suscríbete a El Economista para obtener los beneficios exclusivos de Club El Economista.

–>

admin