La Barra de Abogadas Lic. María Sandoval de Zarco hace un llamado a la acción frente al acoso escolar en Tijuana

TIJUANA, OCTUBRE 27, 2025.- Ante los recientes casos de acoso escolar registrados en Tijuana, la Barra de Abogadas “Lic. María Sandoval de Zarco”, A.C., expresó su profunda preocupación y realizó un llamado urgente a las autoridades educativas, a los padres de familia y a la comunidad en general, para actuar con responsabilidad, empatía y firmeza frente a esta forma de violencia.

El acoso escolar, o bullying, no es un juego ni una etapa pasajera. Es una conducta que vulnera los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, afecta su salud emocional, limita su desarrollo y puede dejar huellas permanentes.

La Lic. Estefanía Campos, presidenta de la Barra de Abogadas Lic. María Sandoval de Zarco, señaló que nuestra legislación reconoce el derecho de todas las niñas, niños y adolescentes a vivir y aprender en entornos libres de violencia. Tanto la Constitución Federal como la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Ley para Prevenir y Erradicar el Acoso Escolar, obligan a las instituciones educativas a garantizar espacios seguros, prevenir cualquier forma de acoso y atender de inmediato los reportes que se presenten.

Asimismo, indicó que cuando el acoso escolar adopta conductas de carácter sexual o provoca daño físico o emocional, puede dar lugar a responsabilidades penales.

“Como abogadas comprometidas con la defensa de los derechos humanos, exhortamos a las autoridades educativas a que fortalezcan los protocolos de prevención, detección y atención del acoso escolar en todos los niveles, y a las autoridades responsables de la procuración de justicia para que investiguen con sensibilidad y prontitud los casos denunciados, asegurando una atención pronta, digna y libre de revictimización”, expresó tajante la líder de abogadas.

Por último, hizo un llamado a los padres, madres y tutores, para que mantengan una comunicación constante con sus hijas e hijos, escuchen sus inquietudes y actúen de inmediato ante cualquier señal de violencia. También exhortó a la sociedad en general a no normalizar la agresión y promover una cultura de respeto, empatía y paz dentro y fuera de las escuelas.

“Erradicar el bullying es una tarea que requiere compromiso de todos: familia, escuela, autoridades y comunidad. La educación debe ser un espacio de seguridad, no de miedo”, finalizó.

admin