Menopausia: 1,000 millones de mujeres en esta etapa ¿Cómo se presenta?

Menopausia: 1,000 millones de mujeres en esta etapa ¿Cómo se presenta?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la revista científica The Lancet Global Health emitieron una alerta sobre la necesidad urgente de reconocer la menopausia como un problema global de salud y bienestar.

Según el informe del 2024 titulado Menopause: a global health and wellbeing issue that needs urgent attention (Menopausia: un problema de salud y bienestar global que requiere atención urgente), más de 1,200 millones de mujeres en el mundo viven actualmente esta etapa, y cada año 25 millones más llegan a ella. 

Te puede interesar

El estudio advierte que, a pesar de su magnitud, la menopausia continúa siendo una de las áreas más descuidadas en la medicina moderna, afectando la calidad de vida, la salud mental y la productividad laboral. 

Entre los síntomas más comunes destacan los sofocos, el insomnio, la ansiedad y la sequedad vaginal, aunque menos del 30% de las mujeres recibe atención médica adecuada.

En México, la edad promedio de inicio es de 48 años y más de seis millones de mexicanas se encuentran actualmente en el climaterio, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. 

Sin embargo, los tabúes y la falta de información siguen limitando la búsqueda de tratamiento. La OMS subraya la importancia de incluir la salud hormonal femenina en las políticas públicas, garantizar el acceso a terapias seguras y promover educación médica y social para vivir esta etapa con bienestar y acompañamiento.

Síntomas 

Cabe señalar que si comienzas a padecer varios de los siguientes síntomas es necesario acudir con el médico para que se pueda llevar un tratamiento adecuado.

  • Sofocos
  • Problemas de sueño
  • Malestar cardiaco
  • Dolores de cabeza
  • Malestar articular y muscular
  • Agotamiento físico y mental
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Irritabilidad
  • Cambio de humor

admin