La Fed da una victoria a los bancos con la votación para avanzar en la reforma de las “pruebas de resistencia”

La Reserva Federal (Fed) adelantó el viernes una revisión de sus “pruebas de resistencia” anuales a los grandes bancos, otorgando al sector una victoria largamente esperada sobre un ejercicio que, según ellos, es opaco y oneroso.

La propuesta aprobada por la Junta de Gobernadores de la Fed proporcionará a los bancos mucha más información sobre cómo lleva a cabo el banco central estadounidense el examen anual, al revelar y solicitar comentarios sobre modelos que antes eran confidenciales, así como al hacer público su proceso para elaborar cada año hipótesis de recesiones económicas como base para la prueba.

Michelle Bowman, vicepresidenta de Supervisión de la Fed, que lidera la iniciativa como máxima responsable reguladora del banco central, elogió la medida por aportar una transparencia largamente esperada al ejercicio, que ayuda a fijar los niveles de capital de los grandes bancos cada año.

“Desde su creación, el programa de pruebas de resistencia de la Junta ha funcionado con una transparencia limitada, una volatilidad interanual irrazonable y la ausencia de un proceso de apelación significativo”, afirmó en una declaración preparada antes de la votación para aprobar los cambios. “Esta falta de transparencia puede generar incertidumbre para los bancos en la planificación del capital, un posible desajuste entre los requisitos de capital y los riesgos reales, y una comprensión y un escrutinio limitados por parte del público del proceso de pruebas de resistencia”.

Los bancos llevan años quejándose de que la prueba debería ser más transparente y predecible, y varios grupos del sector llegaron incluso a demandar a la Fed a finales del año pasado en un intento por forzar esos cambios. La demanda se pospuso después de que el banco central afirmara que ya estaba considerando varios de los cambios solicitados.

Los grupos, entre los que se encuentran el Bank Policy Institute y la American Bankers Association, afirmaron, tras la reunión de la Fed, que podrían mantener su litigio mientras el banco central sigue estudiando estos cambios.

“Hoy no sólo es un buen día para el Estado de derecho, sino también para el crecimiento económico”, afirmaron los grupos en un comunicado conjunto, añadiendo que la imprevisibilidad de las pruebas anteriores obligaba a los bancos a limitar sus actividades.

Aunque la junta de la Fed votó a favor de la propuesta, el gobernador de la Fed Michael Barr, quien anteriormente dirigió los esfuerzos de redacción de normas de la Fed durante la administración Biden, se opuso firmemente a los cambios.

En sus declaraciones preparadas, Barr argumentó que hacer pública gran parte de la prueba la hará “más débil y menos creíble”. Aunque la Fed afirmó que las revelaciones no deberían afectar al capital bancario, Barr dijo que los bancos pronto podrán ajustar sus libros para superar la prueba con los requisitos de capital más bajos posibles, que están destinados a amortiguar las posibles pérdidas.

“Creo que la propuesta de hoy debilitará significativamente la prueba de resistencia y, en consecuencia, la resiliencia bancaria”, mencionó.

Las pruebas son un ejercicio anual tras la crisis del 2008

El examen de la resistencia de los grandes bancos se convirtió en un ejercicio anual tras la crisis financiera mundial del 2008, ya que la Fed trataba de determinar cómo se comportarían los bancos durante una hipotética recesión. Los resultados dictan la cantidad de capital que los grandes bancos deben mantener durante el año siguiente, y las mayores pérdidas en la prueba requieren un mayor “colchón de capital para situaciones de estrés” contra las posibles pérdidas de cada entidad.

Los cambios permitirán a los bancos reservar capital con mayor precisión y desplegar los fondos excedentes a través de más préstamos, dividendos o recompras de acciones, según los analistas.

admin