Grupo Vasconia sale de concurso mercantil

Grupo Vasconia, un productor de artículos de aluminio y acero para el hogar y otros sectores, dijo que un juez dio por terminado el proceso de concurso mercantil que vivían la empresa y su filial Almexa, tras la aprobación de su plan de reestructura previo.

La compañía busca concentrar sus esfuerzos en mejorar los resultados de Almexa, que fabrica aluminio plano para las industrias de la construcción, automotriz y de enseres domésticos, así como de su otra subsidiaria. De igual forma, pretende fortalecer la posición de Vasconia Brands, un fabricante de artículos de consumo a base de aluminio –y abastecida por Almexa–, aunque esta última no forma parte del plan de reestructura.

La compañía dijo que continuará informando sobre las actividades subsecuentes para la implementación de la reestructura acordada.

Corporación Inmobiliaria Vesta, una de las mayores firmas de bienes raíces industriales de México, dijo que está lista para aprovechar el repunte esperado en la demanda de espacios industriales al cierre de este año y a lo largo de 2026, al tiempo que advirtió un mayor interés de empresas de múltiples sectores por invertir en el país.

Por ahora la compañía mantendrá su enfoque en mercados donde la demanda es más visible –como Ciudad de México y Guadalajara–, asignando capital para adquisición de tierra e infraestructura. De hecho planea poner en marcha algunos desarrollos al cierre de 2025, mientras que el siguiente año “analizará cuidadosamente” la evolución de la demanda en los sitios donde opera para tomar decisiones.

Un factor que apoya sus perspectivas es que muchos de sus inmuebles ya cuentan con la energía necesaria para operar, lo que le otorga una ventaja competitiva clave en mercados donde la disponibilidad de energía eléctrica puede ser un impedimento para empresas interesadas en realizar inversiones.

Grupo Bosque Real anunció la alianza con Aston Martin para desarrollar 151 residencias de ultra lujo en Huixquilucan, Estado de México, con una inyección superior a 150 millones de dólares. Se trata del primer co-branded residential development de la firma británica en el país y el segundo de la marca en el mundo.

El proyecto integra unidades donde diseño automotriz, arquitectura y tecnología sustentable se fusionan en un entorno exclusivo en tierras mexiquenses, con más de 4,000 metros cuadrados de amenidades que elevarán la experiencia residencial a un nuevo nivel.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió a Michael Selig como presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos, dijeron el sábado un funcionario de la administración y el propio Selig.

Selig es el asesor principal del grupo de trabajo sobre criptomonedas de la CFTC y ha trabajado con el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, Paul Atkins.

Tanto Selig como David Sacks, el zar de la inteligencia artificial y las criptomonedas de la Casa Blanca, confirmaron la selección en publicaciones separadas en X.

Sacks elogió a Selig por su “profundo conocimiento de los mercados financieros y su pasión por modernizar nuestro enfoque regulatorio para mantener la competitividad de Estados Unidos en la era de los activos digitales”.

Selig, en su publicación X, dijo que “trabajaría incansablemente para facilitar el buen funcionamiento de los mercados de materias primas, promover la libertad, la competencia y la innovación, y ayudar al presidente a hacer de Estados Unidos la capital mundial de las criptomonedas”.

accionesyreacciones@eleconomista.mx

admin