Tren El Insurgente, récord en el Paseo Nocturno y triunfo de Norris: lo que te perdiste el finde y debes saber para arrancar la semana

Tren El Insurgente, récord en el Paseo Nocturno y triunfo de Norris: lo que te perdiste el finde y debes saber para arrancar la semana

Este último fin de semana de octubre estuvo marcado por una agenda intensa de acontecimientos en México y el mundo. Desde avances en infraestructura ferroviaria y acuerdos económicos internacionales, récords en celebraciones del Día de Muertos y triunfos deportivos que hicieron vibrar a los aficionados. Aquí te contamos los hechos más destacados que definieron la agenda antes de arrancar la semana.

Avances en el Tren El Insurgente

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Tren El Insurgente operará de Toluca a Observatorio a finales de enero de 2026, reduciendo el trayecto actual de dos horas y media a solo 40 minutos.

Durante una visita de supervisión, Sheinbaum destacó que la obra representa un cambio histórico en la movilidad del Valle de México y que será una opción sustentable y eficiente para miles de usuarios diarios.

imageEnlace imagen

Foto: Especial

Te puede interesar

EU y China acercan posturas comerciales

Estados Unidos y China esbozaron un acuerdo económico preliminar que contempla una pausa arancelaria y cooperación en el suministro de tierras raras, insumos esenciales para la industria tecnológica. 

El entendimiento busca aliviar las tensiones comerciales y estabilizar las cadenas de suministro globales en sectores estratégicos como la energía verde y la electrónica.

<!–>image–><!–>Enlace imagen

Foto: Archivo

Te puede interesar

Argentina vota en un clima tenso

Argentina celebró elecciones legislativas que definirán la gobernabilidad del presidente Javier Milei. En medio de inflación y tensiones políticas, los comicios determinarán si el mandatario logra mayor apoyo en el Congreso o si enfrentará mayores límites para avanzar con su agenda de reformas.

–>imageEnlace imagen

Javier Milei, presidente de Argentina.Reuters

Te puede interesar

Tradición y turismo: Día de Muertos en marcha

La Ciudad de México vivió un fin de semana lleno de color y tradición. El Paseo Nocturno “Muévete en Bici” rompió récord con 190,000 asistentes, mientras en el Zócalo capitalino se levantó una Megaofrenda dedicada a la memoria colectiva.

Por su parte, la Concanaco estimó una derrama económica de 49,500 millones de pesos en todo el país por las celebraciones de Día de Muertos, impulsadas por la venta de flores, pan de muerto, disfraces y turismo local.

<!–>image–><!–>Enlace imagen

Foto: AFP

Además, el equipo de Bistronomie de El Economista realizó un recorrido por las variedades de pan de muerto que conservan tradiciones y sabores regionales, desde el clásico azucarado hasta versiones con cacao o relleno de crema.

Te puede interesar

Deporte: México vibra con motor y beisbol

El Gran Premio de México 2025 tuvo como ganador a Lando Norris, quien superó a Oscar Piastri y retomó el liderato del campeonato mundial de Fórmula 1.

–>imageEnlace imagen

Formula 1: Lando Norris (centro).Foto EE: Hugo Salazar

En el béisbol, los Dodgers de Los Ángeles empataron la Serie Mundial ante los Blue Jays con una joya de pitcheo del japonés Yoshinobu Yamamoto, mientras el mexicano Alejandro Kirk hizo historia al convertirse en el primer pelotero nacional en conectar un cuadrangular en una Serie Mundial.

El fin de semana también estuvo marcado por el fallecimiento de Manuel Lapuente, exdirector técnico de la Selección Mexicana, recordado por su título de Copa Oro en 1998 y por dirigir en el Mundial de Francia.

Reportes de prensa señalan que Lapuente falleció a causa de una neumonía.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/deportes/fallece-manuel-puente-ex-director-tecnico-seleccion-mexicana-20251025-783504.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #ManuelLapuente #LigaMX

Te puede interesar

Huracán Melissa se intensifica

El huracán Melissa alcanzó la categoría 4 en el Caribe mientras avanzaba hacia Jamaica. Aunque no representa peligro directo para México, el sistema genera oleaje elevado y lluvias en el sureste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Te puede interesar

¿Qué nos espera esta semana?

  • En el corazón de la capital, la monumental ofrenda que se levantó en el Zócalo de la Ciudad de México permanecerá hasta el 2 de noviembre como un punto central de la conmemoración de Día de Muertos, acercando la tradición a miles de visitantes. 
imageEnlace imagen

Instalación de la megaofrenda capitalina.Foto: Cortesía Gobierno de la CDMX

  • A nivel nacional, se avecina la llegada del Frente Frío Número 11, que comenzará a tener efecto desde el lunes 27 de octubre, especialmente en el norte y noroeste del país. Se esperan rachas de viento, posibles tolvaneras y un marcado descenso de temperatura.
  • En el sureste mexicano, el sistema favorecerá lluvias puntuales fuertes debido al ingreso de humedad, mientras que en el centro y norte del país prevalecerá un ambiente cálido gracias a la presencia de un anticiclón.
<!–>image–><!–>Enlace imagen

Foto: Conagua

admin