Nissan lanza Magnite en México, un city SUV ‘made in India’
<![CDATA[
Nissan presentó al mercado mexicano el Magnite , un SUV subcompacto que pinta para convertirse en el nuevo modelo de entrada de la marca, en sustitución del March , cuyo ciclo de vida parece estar llegando a su fin tras más de una década de éxitos comerciales. Aunque la marca japonesa no ha confirmado oficialmente que el Magnite reemplazará al March, múltiples señales apuntan en esa dirección. La compañía redujo la oferta de versiones de este auto para el modelo 2025, eliminando la variante más equipada, Exclusive, y dejando únicamente las versiones Sense y Advance.
De India para el mundo Motor y equipamiento de Nissan Magnite Precios y versiones ¿Adiós a la producción de March?
Por lo pronto, Magnite se posicionará por debajo del Nissan Kicks Play, dentro del portafolio de SUV de la firma, lo que lo convierte en una opción estratégica para captar a los compradores que buscan un vehículo accesible, pero con estética y prestaciones propias de un SUV. Su llegada a México también refleja un cambio en la demanda, donde los SUV ganan terreno frente a los hatchbacks tradicionales. Lanzado globalmente en 2020, el Magnite se fabrica en Chennai, India, desde donde Nissan ha producido más de 150,000 unidades. Para el primer trimestre de 2025, la marca espera exportar más de 10,000 unidades de este modelo y distribuirlo en 65 países, incluyendo México, según información de la armadora. La salida gradual del March no es sorpresiva. Este hatchback llegó a México en 2011 como el sucesor del Micra, con una propuesta más económica que rápidamente ganó popularidad entre los compradores que buscaban un auto accesible, confiable y con buen rendimiento de combustible. Su éxito fue inmediato y se mantuvo entre los modelos más vendidos durante varios años. En 2021, Nissan actualizó March con mejoras en seguridad, diseño —incluido un techo bitono— y tecnología, lo que permitió extender su ciclo de vida. Sin embargo, la falta de una nueva generación sugiere que la estrategia de la marca ya está enfocada en su reemplazo. Las ventas de March acumulan una caída de casi 7% en el primer bimestre del año, según datos de Inegi. Una fuente cercana a la producción en la planta de Aguascalientes confirmó que el plan es reducir gradualmente la fabricación del March. Esta decisión ya comenzó a reflejarse en la gama 2025 del modelo, con una menor variedad de versiones disponibles, lo que fortalece la hipótesis de que el Magnite tomará su lugar en el corto plazo. El Magnite busca ofrecer una experiencia de manejo moderna en un formato compacto. Este modelo comparte proporciones similares con el March, aunque con una presencia ligeramente más robusta. Mide 3.99 metros de largo, 1.75 metros de ancho y 1.57 metros de alto, lo que lo hace apenas más grande en cada dimensión respecto al March, que tiene 3.82 metros de largo, 1.66 metros de ancho y 1.52 metros de alto. Además, la distancia entre ejes del Magnite es de 2.5 metros, superando por 5 cm la del March, lo que se traduce en una mejor habitabilidad interior. Está equipado con un motor de tres cilindros y 1.0 litros, con opción turboalimentada que desarrolla hasta 99 caballos de fuerza. Ofrece transmisiones manuales o CVT, e incluye seis bolsas de aire. En el interior, incorpora una pantalla táctil de 8 pulgadas con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, además de una instrumentación digital y acabados con apariencia más refinada, lo que representa una mejora frente a la propuesta más sencilla del March. Visualmente, el Magnite destaca por un diseño juvenil, líneas angulosas, luces LED de conducción diurna y una parrilla de gran tamaño que lo hacen lucir más robusto. Aunque sus dimensiones siguen siendo compactas, su altura respecto al suelo y estética SUV le dan una presencia que responde a las preferencias actuales del mercado. Además del enfoque SUV, el Magnite buscará posicionarse por su diseño juvenil, mayor altura respecto al suelo y una propuesta más aspiracional frente al March. Nissan anunció una preventa especial para su nuevo city SUV, que estará vigente del 4 al 22 de abril, durante la cual ofrecerá precios preferenciales. Advance TM Precio de lista: $388,900 Precio especial de lanzamiento: $378,900 Advance CVT Precio de lista: $407,900 Precio especial de lanzamiento: $397,900 Exclusive TM Precio de lista: $437,900 Precio especial de lanzamiento: $427,900 Exclusive CVT Precio de lista: $456,900 Precio especial de lanzamiento: $446,900 Este movimiento también abre interrogantes sobre el futuro de la producción nacional. Si el Magnite sustituye efectivamente al March, Nissan perdería un modelo de alto volumen fabricado en México, en favor de uno importado desde Asia. Esto podría tener implicaciones para la utilización de capacidad instalada en la planta de Aguascalientes, que también produce los modelos Versa y Kicks. Nissan recientemente actualizó su SUV Kicks y en breve hará lo propio con el sedán compacto Versa. La capacidad que quedará disponible tras la reducción del March podría destinarse a incrementar la producción de estos dos modelos. Lee: Iván Espinosa toma las riendas de Nissan y marca un nuevo rumbo para la armadora La estrategia, sin embargo, parece estar en línea con un enfoque de racionalización global. La producción del Magnite en India permite a Nissan aprovechar economías de escala, y los envíos a más de medio centenar de mercados permiten mantener la competitividad del producto, incluso en mercados sensibles al precio como el mexicano. Para Nissan, el reemplazo del March con el Magnite también representa una evolución natural en la percepción de marca. Durante años, el March fue visto como un vehículo funcional pero básico. Con el Magnite, la empresa busca ofrecer un producto con una imagen más moderna y mejor equipada, sin abandonar el segmento de acceso. El cambio también se da en un momento de intensa competencia en el segmento de SUV subcompactos, donde cada vez más marcas buscan ganar participación con vehículos económicos pero bien equipados. Para Nissan, mantener una oferta sólida en este nicho será clave para retener a sus clientes más jóvenes.
]]>