Más de 182,000 estudiantes afectados por lluvias torrenciales regresan a clases presenciales

Más de 182,000 estudiantes afectados por lluvias torrenciales regresan a clases presenciales

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que 182,610 estudiantes retornaron a clases presenciales en 2,442 planteles que suspendieron actividades debido a las afectaciones que ocasionaron los ciclones tropicales Priscilla y Raymond.

Mario Delgado, titular de la SEP, indicó que se han establecido estrategias integrales con las autoridades educativas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, para restablecer las actividades presenciales en todos los planteles afectados por las inundaciones.

El funcionario destacó que los jóvenes ya toman clases de manera presencial, en lugares seguros, sanitizados y aptos para que regresen a sus labores.

Te puede interesar

No obstante, 26,105 estudiantes de 229 escuelas de Educación Básica, Media Superior y Superior continúan sus clases en línea.

En este tenor, señaló que se busca priorizar la seguridad, la limpieza y el equipamiento de los planteles.

Expuso que el plan contempla tres etapas. En la primera se realiza el desazolve de coladeras, limpieza profunda de patios, salones y áreas comunes, así como la desinfección de tinacos y cisternas, con el objetivo de garantizar entornos saludables y seguros para estudiantes, docentes y personal administrativo, especialmente en zonas afectadas por las lluvias recientes.

Te puede interesar

Detalló que, en la segunda etapa, ya en marcha, se lleva a cabo la reposición de mobiliario escolar, incluyendo computadoras, útiles, muebles de aula, material de laboratorio y equipos didácticos, con el propósito de restablecer plenamente las condiciones para la enseñanza y el aprendizaje.

Finalmente, en la tercera etapa se atenderán las escuelas que presenten daños mayores, como la reparación o reconstrucción de bardas, reposición de techumbres o columnas colapsadas.

Recordó que, para todos estos trabajos, opera el seguro institucional de Agroasemex, que asciende a 3 mil 200 millones de pesos, recursos que han permitido atender de manera oportuna los daños ocasionados en los planteles escolares de los estados afectados.

admin