Coca-Cola Femsa congela inversiones ante previsión de menores ventas por IEPS

<![CDATA[

El impacto que proyectan las refresqueras debido al aumento que tendrán las bebidas azucaradas por el incremento en el impuesto que se aplicará a partir del próximo año ya comienza a sentirse. Entre las implicaciones, se espera una baja en el volumen de ventas, por lo que Coca-Cola Femsa decidió poner en pausa sus proyectos de inversión. La embotelladora de productos Coca-Cola estima que los volúmenes de ventas en México durante el próximo año tendrán una caída de entre un dígito bajo y medio, derivada del aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para las bebidas azucaradas, que subirá de 1.6451 pesos por litro a 3.018 pesos. Mientras tanto, las versiones “light” o “cero calorías” estarán gravadas con 1.5 pesos por litro a partir de 2026.

Ian Craig, director de la embotelladora, detalló en una llamada con analistas para comentar los resultados del tercer trimestre del año que entre los proyectos de la empresa se consideraba la instalación de un par de líneas de producción y la construcción de tres nuevos centros de distribución, trabajos que por ahora están en pausa. “Las líneas avanzan según lo planeado, pero no seguimos adelante con la construcción de los centros de distribución porque lo peor que podemos hacer si el volumen disminuye es instalar los centros y que estos sean improductivos; solo obtendríamos depreciación adicional y costos laborales”, declaró el directivo. Las embotelladoras comienzan a ajustar sus estrategias ante el impacto que tendrá la aplicación del gravamen a partir del primer minuto del próximo año. Arca Continental, otro de los embotelladores de la Industria Mexicana de Coca-Cola, adelantó que el alza será de entre 8 y 10% por producto, de acuerdo con el nivel de inflación. Ambas empresas apelan a su estrategia de precios, mientras trabajan para cumplir con el compromiso de reformulación para reducir el contenido calórico de sus bebidas hacia 2026, firmado con la administración federal. “En términos de cómo movemos gradualmente a los consumidores hacia opciones menos calóricas, es algo que haremos con nuestra parrilla promocional, con ajustes en algunas de nuestras fórmulas, siempre teniendo cuidado de asegurarnos de que somos la mejor opción disponible y, dada la elección del consumidor, no esperamos en ese sentido ahorros materiales de edulcorantes”, dijo Craig. Coca-Cola Femsa, en su estado de resultados del tercer trimestre, informó que sus ingresos consolidados se ubicaron en 71,884 millones de pesos, un avance de 3.3% en comparación con los 69,601 millones de pesos del mismo trimestre del año pasado. El volumen de ventas disminuyó 0.6% a 1,035.0 millones de cajas unidad, debido a la caída en México y Panamá. Esta disminución fue parcialmente contrarrestada por un crecimiento de volumen en Brasil, Colombia, Argentina, Guatemala, Costa Rica y Nicaragua. La utilidad neta se elevó 0.7%, alcanzando los 5,898 millones de pesos, mientras que el EBITDA ajustado del trimestre aumentó 3.2%, a 14,449 millones de pesos, de acuerdo con el informe financiero que la empresa presentó ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

]]>

admin