Moody's mantiene nota de Francia pero rebaja su perspectiva de estable a negativa
La agencia de calificación Moody’s mantuvo el viernes la calificación soberana de Francia, pero bajó la perspectiva de “estable” a “negativa“, lanzando así una advertencia al país, en pleno debate presupuestal en el parlamento.
Moody’s mantuvo la calificación en Aa3 (deuda de buena calidad).
La decisión de Moody’s llega después de que las otras dos grandes agencias de calificación, Fitch y S&P, degradaran la nota de la deuda soberana de Francia por la situación política y de sus arcas públicas.
Fitch, el 12 de septiembre, y luego S&P Global, la semana pasada, bajaron la calificación de un nivel, a A+ (deuda de calidad media superior).
Con la baja de perspectiva, Moody’s explica que desea reflejar “los riesgos crecientes de un debilitamiento de las instituciones y de la gobernanza en Francia, así como de un retroceso parcial de las reformas estructurales”.
Francia vive una profunda crisis política desde 2024 con un Parlamento sin mayorías y que tumbó ya a dos primeros ministros del presidente, Emmanuel Macron, cuando buscaban apoyos para sus planes presupuestarios.
Te puede interesar
-

Sector Financiero
Gobierno de Francia suspende la reforma de pensiones

Economía
S&P rebaja la calificación de Francia de AA a A+ por “incertidumbre” sobre sus finanzas públicas
La segunda economía de la Unión Europea se encuentra además bajo presión para reducir su elevado nivel de deuda pública que ronda los 3.4 billones de euros (115-6% del PIB) y de déficit (5.8% del PIB en 2024).
El primer ministro actual, Sébastien Lecornu, propuso un proyecto de presupuestos con un esfuerzo fiscal de 30,000 millones de euros (34,900 millones de dólares), obtenido en parte por una reducción del gasto público.
Para evitar la rápida caída de su gobierno, el centroderechista accedió al reclamo de la oposición de suspender la reforma de las pensiones de 2023, pero lo vinculó a la adopción del presupuesto, que ahora debate el Parlamento.
