Adolfo del Cueto apuesta por la sostenibilidad como motor de valor en la gestión patrimonial

Adolfo del Cueto apuesta por la sostenibilidad como motor de valor en la gestión patrimonial

El mundo de las finanzas está experimentando una transformación profunda. Más allá de los rendimientos a corto plazo, una nueva generación de inversionistas busca que su capital no solo crezca, sino que también contribuya a un futuro más sostenible y equitativo. En este nuevo paradigma, el liderazgo de Adolfo del Cueto posiciona a Bulltick a la vanguardia, integrando los criterios de sostenibilidad como un motor fundamental de valor en la gestión patrimonial. 

Desde hace años, la visión de Adolfo del Cueto ha trascendido las métricas financieras tradicionales. Su filosofía se ha centrado en la construcción de legados y en la gestión de patrimonios con una perspectiva de largo plazo. Hoy, esa visión se expande para abrazar plenamente los principios ESG (Environmental, Social, and Governance), no como una moda pasajera, sino como un componente esencial de una estrategia de inversión inteligente y responsable.

imageEnlace imagen

Branded Content

“La sostenibilidad no está reñida con la rentabilidad; al contrario, es una de sus principales impulsoras a largo plazo. Las empresas que gestionan bien sus impactos ambientales, cuidan a su gente y operan con altos estándares de gobierno corporativo son, por definición, empresas mejor gestionadas y más resilientes”, afirma Adolfo del Cueto.

ESG: de la ética al valor económico

Bajo la dirección de Del Cueto, Bulltick adoptara un enfoque que desmitifica la inversión sostenible. Lejos de ser una simple cuestión de ética o filantropía, la integración de criterios ESG se presenta como una herramienta sofisticada para la gestión de riesgos y la identificación de oportunidades.

  • Gestión de riesgos: analizar los factores ESG permite identificar riesgos ocultos que los análisis financieros tradicionales a menudo pasan por alto. Desde los riesgos regulatorios asociados al cambio climático hasta los riesgos reputacionales derivados de malas prácticas laborales, una perspectiva de sostenibilidad ofrece una visión más completa y prudente.
  • Identificación de oportunidades: la transición hacia una economía más sostenible está creando nuevos mercados y modelos de negocio. Las empresas que lideran en innovación energética, economía circular o inclusión social están posicionadas para un crecimiento significativo. Bulltick ayuda a sus clientes a identificar y acceder a estas oportunidades.
  • Mejora del desempeño: existe una creciente evidencia de que las empresas con un sólido desempeño ESG tienden a ser más rentables, a tener un menor costo de capital y a ser más estables en tiempos de crisis. “No se trata de sacrificar rendimientos, sino de asegurarlos para el futuro. Invertir de manera sostenible es, simplemente, invertir de manera más inteligente”, explica.
<!–>image–><!–>Enlace imagen

Branded Content

La implementación de la visión sostenible en Bulltick

La apuesta de Adolfo del Cueto por la sostenibilidad se traducirá en acciones concretas dentro de la firma.  

Bulltick estará trabajando para integrar esta visión en toda su oferta de servicios, ofreciendo a sus clientes un abanico de soluciones para alinear su patrimonio con sus valores. Esto podría incluir el acceso a fondos de inversión especializados en sostenibilidad, la integración del análisis ESG en la selección de activos y la asesoría en estrategias de inversión de impacto, donde el objetivo es generar un impacto social o ambiental medible junto con un retorno financiero.

La independencia de la firma es, una vez más, un factor clave. Permitirá a los asesores de Bulltick seleccionar a los mejores gestores y productos de inversión sostenible a nivel global, sin conflictos de interés, garantizando que los clientes accedan a las soluciones más innovadoras y efectivas.

Además, esta estrategia no se limitara a un momento en el tiempo, sino que buscara anticipar los cambios que marcarán la economía en los próximos años. La transición energética, la digitalización sostenible, la igualdad de género en las compañías o la transparencia corporativa son temas que ya forman parte del día a día en los consejos de administración y en las carteras de inversión de quienes apuestan por un futuro sólido.

Bulltick entiende que acompañar a los clientes en este camino sera la mejor manera de blindar el patrimonio y, al mismo tiempo, generar un impacto positivo que trascienda generaciones.

–><!–>image–>Enlace imagen

Branded Content

Conectando con las nuevas generaciones

El enfoque próximo en la sostenibilidad también es una respuesta a un cambio generacional. Los herederos de los grandes patrimonios, los millennials y la generación Z, tienen una conciencia social y ambiental mucho más desarrollada. Para ellos, el propósito de su riqueza es tan importante como su crecimiento.  

Adolfo del Cueto entiende que para gestionar los legados del futuro, es imprescindible hablar el idioma de las nuevas generaciones. Al integrar la sostenibilidad en el núcleo de su estrategia, Bulltick no solo se adapta a los tiempos, sino que se posiciona como el socio ideal para las familias que desean que su patrimonio trascienda y tenga un impacto positivo en el mundo.

“Estamos ayudando a nuestros clientes a construir puentes entre generaciones, asegurando que el patrimonio familiar no solo se preserve, sino que refleje los valores de todos sus miembros”, comenta.

Un capitalismo más consciente

La apuesta de Adolfo del Cueto por la sostenibilidad es, en última instancia, una apuesta por un capitalismo más consciente y responsable. Es el reconocimiento de que las empresas financieras tienen un papel crucial que desempeñar en la solución de los grandes desafíos de nuestro tiempo.  

Con esta visión, Del Cueto no solo está guiando a Bulltick hacia el futuro, sino que está contribuyendo a redefinir el propósito mismo de la gestión patrimonial: crear valor duradero, tanto para los clientes como para la sociedad en su conjunto.

admin