Salones de belleza y misceláneas, los negocios que más crecieron en Querétaro

Salones de belleza y misceláneas, los negocios que más crecieron en Querétaro

Querétaro, Qro. Los negocios relacionados con el arreglo personal, el comercio al por menor y los restaurantes son los que más aumentaron su presencia en el estado, de acuerdo con los Censos Económicos (CE) más recientes (de 2019 y 2024).

En particular, las peluquerías, los salones y clínicas de belleza son el tipo de actividad que más unidades económicas sumó entre un periodo y el otro, registrando una tasa de crecimiento media anual de 8% en Querétaro, de acuerdo con el CE del 2024, que arroja datos del 2023, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Ese giro es el que más unidades incorporó entre 2018 y 2023, al registrar una diferencia de 1,693 negocios. Esta misma rama fue la séptima con mayor incremento de personal, al sumar 2,701 trabajadores adicionales y una tasa de crecimiento media anual de 7.8 por ciento.

Te puede interesar

La segunda actividad económica con mayor incremento de unidades es el comercio al por menor en tiendas de abarrotes, ultramarinos y misceláneas (con 1,673 unidades más), la cual registró una tasa de crecimiento media anual de 4.5% entre los años de referencia. Este giro fue el tercero con más incremento de personal (+5,132), presentando una tasa de crecimiento de 7.3 por ciento.

La lista de las 10 actividades con mayor aumento de unidades económicas en Querétaro sigue con los restaurantes que preparan antojitos (+743 unidades) que se colocó en el tercer lugar, registrando una tasa de crecimiento media anual de 5.9 por ciento.

En el cuarto lugar se colocó el comercio al por menor de ropa, excepto de bebé y lencería, (+653), el cual representó una tasa de crecimiento de 4.8%; en el quinto peldaño, el comercio al por menor que se dedica a la venta de regalos (+511), entre el top 10 es el giro con mayor tasa de crecimiento media anual, de 10.4 por ciento.

Te puede interesar

Las cafeterías, fuentes de sodas, neverías, refresquerías y establecimientos similares es el sexto con mayor aumento de unidades económicas entre 2018 y 2023 (+442) y presentó una tasa de crecimiento media anual de 5.2% entre los años de referencia.

Las fruterías, el comercio al por menor de frutas y verduras frescas, ocupan el séptimo lugar (+395) y presenta una tasa de 5.1%; en octavo sitio, los restaurantes de tacos y tortas (+388), con una tasa de 3.4%; en noveno, los restaurantes con servicio de preparación de alimentos a la carta o de comida corrida (+369), con una tasa de 5.3%; y, en décimo, el comercio al por menor de artículos para la limpieza (+345) y una tasa de 9.6 por ciento.

El instituto de estadística también identificó a las actividades económicas que más aumentaron su personal ocupado entre los últimos dos censos, la primera posición la ocupan los negocios dedicados a la fabricación de equipo eléctrico y electrónico y sus partes para vehículos automotores que sumaron 6,385 colaboradores entre esos años (2018 y 2023) y logró una tasa de crecimiento media anual de 14.7 por ciento.

Respecto a la aportación económica, la actividad que tuvo mayor aumento en el valor agregado censal bruto es la fabricación de equipo eléctrico y electrónico y sus partes para vehículos automotores, entre 2018 y 2023 registró una tasa de crecimiento media anual de 21 por ciento.

El CE del 2024 identificó 97,696 unidades económicas que operaban en Querétaro en el 2023, logrando una tasa de crecimiento media anual de 3.8% en los cinco años previos (2018 a 2023).

admin