Ventas minoristas crecen 0.6% mensual en agosto pese a fundamentales débiles
En agosto del 2025 los ingresos por ventas minoristas en el mercado mexicano crecieron 0.6% en comparación con el mes previo, lo que se reflejó en una expansión de 3.1% interanual, su mayor alza desde el 4.1% de noviembre del 2023, de acuerdo con datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
En comparaciones mensuales, el indicador hiló cuatro meses en terreno positivo, mientras que, en contrastaciones interanuales, se suman ocho meses de avances, muestran los datos de la Encuesta Mensual de Empresas Comerciales (EMEC), del Inegi.
Te puede interesar
-

Empresas
Ventas de ANTAD crecieron 0.5% en septiembre, su menor desempeño para el mismo mes desde la pandemia

Empresas
Caída en remesas desde Estados Unidos impacta el consumo en México: Pepsico
El crecimiento interanual de agosto va en línea con la dinámica del indicador de ventas de los agremiados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (ANTAD), que en agosto comportó un crecimiento nominal de 7.6%, que fue el segundo más alto en los últimos 12 meses.
Los resultados de la EMEC también sugieren resiliencia de las ventas minoristas, toda vez que factores fundamentales como el mercado laboral, la recepción de remesas familiares y la métrica de confianza del consumidor siguen dando señales de fragilidad.
Por ejemplo, la creación de empleo formal en agosto cayó 62.5% a 21,750 plazas, con lo que en los primeros ocho meses del año acumuló una caída de 40.8% a 216,538 contrataciones.
En tanto, la llegada de remesas cayó 8.3% a 5,578 millones de dólares; en pesos el descenso fue incluso mayor, siendo de 11.4%, dada la depreciación interanual del peso observada en el mes.
Mientras que el Índice de Confianza del Consumidor, también del Inegi, subió 0.7 puntos de forma mensual, pero siguió estando por debajo de su nivel de agosto del 2024, en otros 0.7 puntos.
