Así puedes unificar tus cuentas Afore si cotizaste en el IMSS e ISSSTE

<![CDATA[

Una persona comienza su vida laboral en una institución pública y años después cambia a una empresa privada. Al consultar su estado de cuenta Afore nota que tiene saldos en dos cuentas distintas. Esta situación es más común de lo que suele pensarse y puede complicar el cálculo de la pensión . La solución es unificar las cuentas bajo un procedimiento previsto en ley. A continuación se explican las razones, los requisitos y los pasos para llevarlo a cabo.

¿Qué es la unificación de cuentas Afore y por qué puede haber más de una? Beneficios de unificar tus cuentas del IMSS y el ISSSTE Un mayor control sobre los recursos acumulados. Claridad sobre el total de semanas cotizadas. Mejores condiciones para calcular el monto de la pensión. Evitar complicaciones por registros duplicados o cuentas separadas. Cómo saber si tus cuentas ya están unificadas Pedir a tu Afore un resumen de tus saldos. Verificar si aparecen dos subcuentas: una del IMSS y otra del ISSSTE. Confirmar los saldos de cada subcuenta y su origen. Llamada al centro de atención SARTEL: 55 1328 5000 Portal
AforeWeb Aplicación AforeMóvil Requisitos y documentos necesarios para unificar tus cuentas Afore Ser titular o beneficiario de más de una cuenta Afore. Al menos una cuenta debe estar registrada en una Afore. Contar con un expediente de identificación del trabajador actualizado. Llenar y firmar la solicitud de unificación de cuentas, proporcionada por la Afore. Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional). CURP. Comprobante de domicilio reciente (no más de tres meses). Estado de cuenta de la otra cuenta individual. Cómo realizar el trámite paso a paso Reunir la documentación requerida (ver lista anterior). Contactar a tu Afore para agendar una cita o confirmar si puedes acudir directamente. Acudir a la Afore correspondiente con todos los documentos en original y copia. Solicitar y llenar el formato de unificación de cuentas que te proporcionará la Afore. Entregar los documentos y el formato completo al personal de la Afore. Esperar la constancia de resolución, que debe emitirse en un plazo de hasta cinco días hábiles.

La unificación de cuentas Afore es un procedimiento que permite concentrar en una sola cuenta los recursos acumulados por un trabajador que ha cotizado tanto en el IMSS como en el ISSSTE. Esto ocurre cuando una persona inicia su vida laboral en el sector público y más tarde migra al sector privado, o viceversa. Cada institución registra aportaciones en cuentas separadas. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) establece que, conforme a la Ley del Seguro Social y la Ley del ISSSTE, ningún trabajador debe tener más de una cuenta Afore en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). A pesar de que en muchos casos este proceso se realiza automáticamente con base en la CURP, hay situaciones en las que es necesario hacerlo de forma manual mediante un trámite ante la Afore correspondiente. La consolidación de las cuentas permite mantener el control total del ahorro para el retiro, facilitar trámites relacionados con la pensión y optimizar los rendimientos financieros. Además, garantiza que el historial laboral del trabajador refleje con precisión todas las aportaciones realizadas. Entre los beneficios principales se encuentran: Desde 2009, el Convenio de Portabilidad entre IMSS e ISSSTE vincula los derechos económicos del trabajador a su persona, sin importar en qué sector haya cotizado. Sin embargo, si el trabajador o la trabajadora no ha solicitado la unificación, las cuentas pueden mantenerse separadas y generar confusión. Algunas cuentas ya han sido unificadas automáticamente. Para saber si es tu caso, puedes: Si aún tienes cuentas separadas, es necesario contactar a tu Afore para iniciar el proceso de unificación. También puedes ubicar tu Afore y verificar tu estatus a través de: Es indispensable contar con tu CURP o NSS para realizar cualquier consulta. Para realizar este trámite, debes contar con lo siguiente: Presentarse en la Afore con: En caso de ser beneficiario de una persona fallecida, se deben presentar documentos adicionales. Esta información puede consultarse en la matriz de trámites y requisitos documentales de la Consar.

]]>

admin