Agroindustrias en Puebla cuantifican afectaciones en proveeduría de cultivos por lluvias
Puebla, Pue. Agroindustrias en Puebla cuantifican las afectaciones en proveeduría de cítricos y otras cosechas perdidas en municipios de la Sierra Norte, lo que obligó a que buscaran productos en otros estados para no parar plantas, dio a conocer el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales.
En entrevista, explicó que tras las graves afectaciones en 33 municipios de Puebla por las lluvias generadas por la tormenta Jenrry, lo primero que hicieron las autoridades fue levantar censos sobre familias damnificadas y llevar ayuda; sin embargo, ahora toca ver las pérdidas que hubo en producción agrícola.
Comentó que hasta el momento, las agroindustrias afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) están “operando con normalidad”, pero trayendo materia prima de otros estados, sobre todo cítricos para su procesamiento en algunos productos.
“Es indudable que se elevan los costos de producción, pero las agroindustrias deben seguir operando hasta donde sea posible; mientras hay una recuperación de las zonas de cultivos afectadas”, apuntó.
Comentó que harán un balance con otras cámaras respecto a las afectaciones que tengan en materias primas y, con ello, tener un panorama de la situación que puede traerles a los empresarios.
Adelantó que productores en la Sierra Norte, donde hubo los mayores estragos por inundaciones y deslaves, los productores perdieron todas sus cosechas, algunas correspondientes al Día de Muertos.
Mencionó que proveedores locales de las zonas afectadas y agroindustrias deben evaluar la situación, porque algunos trabajan bajo agricultura por contrato.
Indicó que, en algunos de esos municipios, algunas empresas tienen pequeñas instalaciones, por lo cual están viendo el grado de afectación y si aplican las pólizas.
Sánchez Morales reiteró que las agroindustrias tampoco han reportado ausentismo laboral en localidades afectadas por las lluvias, contrario a lo que sí ocurrió en los campos de cultivos, donde hubo pérdida total.
Consideró que se debe reactivar un plan de ayuda para los productores afectados, aunque no servirá de mucho cuando la cosecha se echó a perder por las lluvias.
Confió que la próxima semana tengan un panorama más amplio sobre los daños a la agroindustria y otros sectores que requieren cosechas para sus actividades.