Liverpool busca mitigar con sus proveedores el impacto de los aranceles a productos de Asia
El Puerto de Liverpool, una de las principales cadenas de tiendas departamentales en México, analiza junto con sus proveedores distintas opciones de abastecimiento para mitigar el impacto por los aranceles que el gobierno mexicano impondrá a productos importados de Asia y de otros países con los que no tiene tratados comerciales.
Actualmente, el 15% de la mercancía que importa directamente la tienda departamental proviene de países con los que México no tiene acuerdos comerciales, y cerca del 80% de ese volumen procede de Asia, dijo Gonzalo Gallegos, director financiero de la cadena minorista.
“Si consideramos las importaciones que realizan nuestros proveedores y si compramos productos importados de su subsidiaria mexicana, representa del 40 al 50% del inventario total, por lo que si el gobierno mexicano impone aranceles a esos productos, podría haber una combinación de costos incrementados”, advirtió el directivo.
En conferencia con analistas, explicó que aún es “muy difícil” cuantificar exactamente cómo les afectará”.
No obstante, el principal impacto será para Suburbia, por el calzado de bajo precio que comercializa, debido al precio de referencia mínimo de 22 dólares por par, para las importaciones de estos productos.
En septiembre, se dio a conocer que México impuso “cuotas compensatorias definitivas” al calzado importado desde China, por lo que los pares con un precio inferior a 22.58 dólares deberán pagar un cargo adicional de 0.54 a 22.50 dólares por par, para nivelar los costos con los del mercado nacional.
Para Gonzalo Gallegos, trasladar ese incremento al consumidor no sería viable.
“Creemos que es casi imposible trasladar esos impuestos a través de los precios, porque implica un ajuste de precio muy significativo. Así que, estamos explorando todas nuestras opciones y observando de cerca lo que el Congreso finalmente apruebe”, afirmó.
La presidenta Claudia Sheinbaum envió, en septiembre pasado, al Congreso una propuesta para aumentar hasta 50% los aranceles a productos importados de China, entre ellos los textiles, la cual se espera sea discutida el próximo mes de noviembre.
El director de Finanzas de la cadena departamental garantizó que una vez que tengan “una imagen clara”, podrán decidir hacer algún ajuste a su estrategia de precios.
Por su parte, Enrique Güijosa, director general de El Puerto de Liverpool, explicó en una entrevista previa que los aranceles a productos chinos sí les afectarían, ya que alrededor del 50% de la mercancía que venden en sus tiendas Suburbia es importada, mientras que la restante se produce localmente.
Y aunque aseguró que trabajan continuamente para favorecer a proveedores locales, gran parte de su mercancía no se fabrica en México, por lo que tienen que voltear a otros países como China, Vietnam e India para abastecerse.
Por ello, analizan diferentes alternativas para determinar qué podrían cambiar en su estrategia de surtido.
“Sí, ha sido todo un tema y todavía estamos esperando qué aprueba o no el Congreso en cuanto a los ajustes de aranceles para el próximo año”, comentó Güijosa.
El director general de Liverpool añadió que los precios de los productos, principalmente de ropa y calzado, han subido un 10% respecto a los de hace 12 meses, como consecuencia de los aranceles implementados el año pasado.