Marina contiene derrame de hidrocarburos en Citlaltépetl, Veracruz

Marina contiene derrame de hidrocarburos en Citlaltépetl, Veracruz

La Secretaría de Marina (Semar) informó que logró contener el derrame de hidrocarburos registrado días atrás en el poblado río Pantepec, en las inmediaciones de Citlaltépetl, Veracruz, donde continúa la implementación del Plan Regional de Contingencias con apoyo de autoridades federales y locales.

Además, se detalló que el vertido se encuentra contenido gracias a las medidas adoptadas en tierra y mar, y que se mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y de marea en la zona de Tuxpan, lo que permite ajustar las operaciones conforme a los pronósticos diarios.

Mediante un comunicado se detalló que en el operativo participan 300 elementos desplegados en los esteros de Tenechaco, Casa Blanca, Palma Sola, Tumilco y Quinta Las Puertas, donde se instalaron seis barreras de contención y se prevé colocar cuatro más en los cuerpos de agua de Casa Blanca, La Calzada, Tampamachoco y Jácome. Dos unidades de PEMEX con sistemas de presión al vacío total recolectan el hidrocarburo para su traslado en pipas.

Asimismo, la Semar informó la incorporación del Buque de Investigación Oceanográfica ARM “Zimapán” (BI-06), encargado del despliegue de barreras, y al Buque ARM “Papaloapan” (A-411), que realiza tareas logísticas en apoyo a las operaciones de limpieza.

Las acciones también incluyen el despliegue de dos aviones, un helicóptero, dos drones, siete embarcaciones y 10 vehículos de la Armada de México, que realizan vuelos y recorridos de vigilancia en los municipios de Álamo y Tuxpan, para monitorear el desplazamiento de hidrocarburos en el río Pantepec.

Te puede interesar

Marina precisó que, hasta el momento, se han dispuesto 650 metros de barreras contenedoras de puerto, 500 metros de alta mar, así como dos desnatadores, un tanque remolcable, uno de almacenamiento temporal y dos chalanes.

También, la dependencia federal exhortó a la población de las zonas cercanas a evitar el contacto con áreas contaminadas y reconoció el apoyo de la comunidad pesquera, que ha colaborado en la instalación de barreras para impedir la propagación del derrame.

Según se comunicó, el plan está integrado por representantes de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), el Gobierno municipal, PEMEX, ASIPONA Tuxpan, la Capitanía de Puerto y la Primera Región Naval, con el objetivo de coordinar las acciones de contención, recuperación y limpieza del hidrocarburo derramado.

admin