Chedraui trabaja para reabrir tiendas afectadas por inundaciones en Veracruz

Chedraui, una cadena de tiendas de autoservicio, informó que tres de sus tiendas en Veracruz permanecen cerradas debido a las inundaciones registradas la semana pasada en la entidad, particularmente en las ciudades de Álamo y Poza Rica.
Durante una conferencia con analistas, el CEO de la compañía, Antonio Chedraui, aseguró que ya se trabaja para restablecer operaciones a la brevedad.
“La empresa sigue comprometida con la reapertura de las tiendas afectadas lo antes posible para continuar sirviendo a los clientes con los productos esenciales en los que confían”, manifestó.
De las 618 tiendas que la cadena de supermercados opera en México, 43 se localizan en el estado de Veracruz.
Además, el directivo explicó que la compañía activó medidas de apoyo a través de la Fundación Chedraui, incluyendo la entrega de despensas y una campaña de redondeo en tiendas para ayudar a empleados y comunidades afectadas.
El pasado 10 de octubre, el río Cazones se desbordó tras intensas lluvias, causando severas inundaciones en Poza Rica, Tihuatlán y Papantla, en Veracruz, lo que llevó a las autoridades a declarar el estado de emergencia en la región. El desbordamiento del río superó los siete metros.
Te puede interesar
-
Empresas
Chedraui crecerá este año en ventas
Empresas
Chedraui advierte sobre caída del consumo en México; el sureste la región más afectada
El cierre de tiendas coincide con un momento complicado para la minorista, que reportó presiones operativas por el débil consumo en México, particularmente en el sur, incluido Veracruz, durante el tercer trimestre.
“Estamos experimentando una suavidad en el consumo, particularmente en la región sur de México debido a bases más altas”, dijo Antonio Chedraui.
Puntualizó que la ausencia de proyectos de infraestructura que anteriormente impulsaban la economía local, como la construcción del Tren Maya, el aeropuerto de Tulum y la refinería Dos Bocas, ha impactado negativamente en el gasto de los consumidores.
Además, subrayó que Pemex no está pagando tan bien como solía a sus proveedores y prestadores de servicios.
El CEO de Grupo Comercial Chedraui señaló que, aunque el nivel de consumo no es tan fuerte como desearían, siguen viendo una gran oportunidad de crecimiento en el país.
Puntualmente, Veracruz y Puebla son estados donde hay espacio para seguir abriendo tiendas, principalmente del formato Supercito, que ocupan menor espacio y, por lo mismo, generan más cercanía con los consumidores.
“Los formatos de proximidad van a ser muy eficientes para atender la necesidad particular del cliente de poder comprar su canasta de supermercado en el último momento sin tener que llevar enormes bolsas de comestibles y estamos aprovechando eso”, añadió Antonio Chedraui.
A pesar de la moderación en la demanda, las ventas en mismas tiendas de Chedraui México crecieron 2.8% en el tercer trimestre, por arriba de los resultados de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamental (ANTAD) por un margen de 1 por ciento.
Con este desempeño, la compañía suma 21 trimestres consecutivos superando los resultados de la Asociación.