Morelos proyecta derrama económica de más de 73 millones de pesos por turismo durante Día de Muertos

La celebración del Día de Muertos en Morelos tiene una proyección de más de 220,000 visitantes y una derrama económica superior a los 73 millones de pesos para la edición 2025, según informaron autoridades estatales.

Durante la presentación de la agenda oficial de actividades, realizada en la Casa de Morelos en la capital del país, el secretario de Turismo local, Daniel Altafi Valladares, reiteró que bajo la administración actual, el turismo cultural es una prioridad para generar desarrollo y bienestar.

“El Día de Muertos se vive, se escucha y se siente; hacer del turismo una prioridad para Morelos significa impulsar un desarrollo que beneficia a las comunidades y fortalece nuestra economía”, afirmó.

La agenda de actividades, que se extiende por diversos municipios, funciona como un imán para el turismo nacional e internacional. Destinos como Ocotepec, con ofrendas de cuerpo presente, patrimonio de la humanidad; Tetela del Volcán, con sus arcos de cempasúchil; Tlayacapan, con su alumbrada; y Coatetelco, con ofrendas colgantes, se convierten en atractivos que distribuyen el flujo económico en la región.

Eventos como el Festival Miquixtli en Cuernavaca y los altares flotantes en la laguna de Tequesquitengo amplían la oferta, atraen a distintos segmentos de visitantes y extienden los beneficios a sectores como la gastronomía, el hospedaje, el comercio local y los servicios.

Este impacto económico va de la mano con la preservación de la identidad cultural, la festividad es una oportunidad para vivir una experiencia de cultura viva y compartida, donde la participación de las nuevas generaciones garantiza la continuidad de las tradiciones, detalló Lourdes Arce, secretaria técnica de la Secretaría de Cultura de Morelos.

admin