Sanae Takaichi, de baterista de metal a primera ministra de Japón

<![CDATA[

Japón rompió un techo de cristal este martes con la elección de Sanae Takaichi como su primera ministra . Se trata de la primera mujer en ocupar este cargo. Así el país se prepara para un giro a la derecha. Acólita del exprimer ministro Shinzo Abe y admiradora de la británica Margaret Thatcher, Takaichi recibió 237 votos en la votación en la cámara baja para elegir al próximo primer ministro, por encima de la mayoría de la cámara de 465 escaños.

“Mi objetivo es convertirme en la Dama de Hierro”, le dijo a un grupo de estudiantes de escuela durante su reciente campaña. Su victoria marca un momento crucial para un país en el que los hombres siguen teniendo una influencia abrumadora. Pero también es probable que marque el comienzo de un movimiento más a la derecha en temas como la inmigración y las cuestiones sociales.

Del metal a la política Nacida en la prefectura de Nara en 1961, el padre de Takaichi era oficinista y su madre agente de policía. La política estaba muy alejada de su crianza. Cuando era estudiante, Takaichi fue baterista en una banda de heavy metal y conducía una motocicleta. Entonces era famosa por llevar muchas baquetas porque las solía romper durante las intensas sesiones de batería. Sus bandas favoritas son Iron Maiden y Deep Purple. Se acercó a la política por primera vez en la década de 1980, durante el apogeo de la fricción comercial entre Estados Unidos y Japón. Decidida a comprender las percepciones estadounidenses sobre Japón, trabajó en la oficina de la demócrata Patricia Schroeder, una congresista estadounidense conocida por sus críticas a Japón. En Washington, Takaichi era una presencia enérgica que bombardeaba a asesores con preguntas sobre el funcionamiento interno del Congreso y la política exterior estadounidense, de acuerdo con The New York Times. De regreso a Japón, trabajó como presentadora de televisión.

Elegida por primera vez para el Parlamento desde su ciudad natal de Nara en 1993, ha ocupado puestos clave en el partido y el gobierno, entre ellos, ministra de seguridad económica, asuntos internos e igualdad de género, aunque su experiencia diplomática es limitada.

Por la equidad de género, solo parcialmente Aunque Takaichi había prometido un gabinete con un nivel “nórdico” de mujeres, este martes solo nombró a dos funcionarias entre sus 19 ministros, al igual que su predecesor. Se trata de la ultraconservadora Satsuki Katayama, que asume la cartera de Finanzas, y Kimi Onoda, en Seguridad Económica. Japón ocupó el puesto 118 de 148 en el Informe Global sobre la Brecha de Género 2025 del Foro Económico Mundial. Alrededor del 15% de los escaños de la Cámara Baja los ocupan mujeres y las juntas directivas de las empresas están compuestas en su gran mayoría por hombres. Takaichi dijo que espera crear conciencia sobre los problemas de salud femeninos y ha hablado abiertamente sobre su propia experiencia con la menopausia. Durante su campaña, la ahora primera ministra se comprometió a hacer que los honorarios de las niñeras fueran parcialmente deducibles de impuestos y propuso exenciones fiscales corporativas para las empresas que brindan servicios internos de cuidado infantil. “He experimentado personalmente la enfermería y el cuidado tres veces en mi vida”, dijo, de acuerdo con la BBC. “Es por eso que mi determinación solo se ha fortalecido para reducir la cantidad de personas que se ven obligadas a dejar sus trabajos porque tienen que cuidar a alguien, por la crianza de los hijos o porque los niños se niegan a ir a la escuela.

Sin embargo, se opone a la revisión de una ley del siglo XIX que obliga a las parejas casadas a compartir el mismo apellido y quiere que la familia imperial mantenga la sucesión exclusivamente masculina.

Abenomics 2.0 Takaichi fue protegida de Shinzo Abe, el primer ministro que duró más tiempo en el cargo y quien fue asesinado en 2022. Takaichi intentó persuadir a Abe para que se presentara de nuevo en 2021, pero él declinó la oferta. Cuando se presentó a la contienda, le dio su apoyo. “Takaichi es la verdadera estrella de los conservadores”, dijo entonces Abe. Con Abe, Takaichi comparte una visión nacionalista. Durante su campaña comprometió a revivir su visión económica “Abenomics” de alto gasto público y préstamos baratos. La nueva primera ministra dará instrucciones a su gabinete para que elabore un paquete de medidas de estímulo para atajar la inflación, en su primera reunión de gabinete del martes por la noche, informó la agencia de noticias Kyodo. El paquete incluirá la ampliación de los subsidios a los gobiernos locales y recortes de impuestos a la gasolina, con planes para presentar un presupuesto suplementario al Parlamento, informó Kyodo sin citar fuentes. Sin embargo, cumplir este plan podría causarle problemas a la nueva gobernante porque Abenomics se ideó para luchar contra la deflación. “En el actual entorno inflacionista, un nuevo estímulo podría debilitar el yen. Del mismo modo, recortar el impuesto sobre el consumo puede estimular la demanda, pero no frenará la subida de precios”, dijo Tadashi Mori, profesor de política en la Universidad Aichi Gakuin, a la agencia Reuters.

]]>

admin