Aseguradoras “cumplirán a cabalidad” la LIF 2026 y ya no acreditarán el IVA de terceros: AMIS
Las aseguradoras “cumplirán a cabalidad todas las disposiciones aprobadas” en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026 mediante las cuales ya no podrán acreditar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de terceros, dijo la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
A través de una nota informativa, explicó que con la modificación realizada a la LIF 2026 a través de una reserva aprobada de último momento por los diputados, se aclara el criterio aplicable al pago de siniestros, “donde ya no será acreditable el IVA y respecto al año 2025 las acreditaciones que se hayan realizado se retribuirán al SAT”.
Destacó que las compañías aseguradoras establecidas en México “en todo momento han sido respetuosas de las leyes y reglamentos existentes”.
“Las aseguradoras reiteran que continuarán cumpliendo a cabalidad todas las disposiciones aprobadas y con estas modificaciones se refuerza y garantiza el correcto cumplimiento de las obligaciones de las compañías de seguros”, reiteró.
El viernes, los diputados aprobaron la fracción XIV del artículo 25 de la LIF 2026 en la que se establece que ya no será acreditable el IVA para los pagos por reposición de bienes o resarcimiento de daños para asegurados.
Esto luego de que durante los últimos años las aseguradoras estuvieron en litigios fiscales por un desacuerdo con la autoridad respecto al criterio mediante el cual las aseguradoras acreditaban lo que ellas pagaban de IVA cuando reparaban o resarcían a un asegurado por un siniestro.
El gobierno sostiene que ese IVA, que las aseguradoras cobran a terceros, tienen que pagarlo al fisco.
Con el acuerdo alcanzado, el fisco perdonará a las aseguradoras todos los impuestos que pretendía cobrarles retroactivamente de 2024 para atrás (entre 175,000 y 200,000 millones de pesos).
Sin embargo, las compañías de seguros deberán pagar desde este 2025 y en adelante lo que corresponda a partir de la nueva disposición aprobada.