Ventas de ANTAD crecieron 0.5% en septiembre, su menor desempeño para el mismo mes desde la pandemia

Ventas de ANTAD crecieron 0.5% en septiembre, su menor desempeño para el mismo mes desde la pandemia

Las ventas de las empresas socias de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) aumentaron marginalmente en septiembre, ante un entorno de débil consumo en México y pocas promociones.

En el reporte mensual, la Asociación informó que las ventas a tiendas iguales, las que tienen más de un año de operación, crecieron 0.5% en términos nominales respecto a septiembre de 2024.

Este resultado representa el peor desempeño para un mes de septiembre desde la caída del 0.3% registrada en 2020, cuando inició la pandemia.

A tiendas totales, que incluyen aperturas de los últimos 12 meses, las ventas se incrementaron 2.8%, en el mismo periodo.

Antonio Hernández, analista de Actinver Casa de Bolsa, explicó que el comercio minorista tuvo un débil septiembre, marcado por ventas bajas y una fuerte desaceleración respecto al aumento del 7.6% en ventas mismas tiendas registrado en agosto.

“Las ventas se vieron afectadas por condiciones climáticas adversas (lluvias atípicas) en varias regiones del país y por la ausencia de eventos promocionales importantes, a diferencia de los meses anteriores, cuando las tiendas se beneficiaron de campañas como el Hot Sale, promociones de regreso a clases y (las fiestas patrias)”, comentó el especialista.

Hacia el cierre de este año, añadió, se espera que las lluvias tengan un menor impacto en las ventas de las cadenas de tiendas departamentales y supermercados, pero aún así se proyecta que el consumo continuará mostrando debilidad.

Te puede interesar

Caen ventas de tiendas departamentales

Por formato de tienda, la ANTAD reportó que las cadenas departamentales registraron la mayor caída en las ventas del mes de septiembre, mientras que las especializadas tuvieron un mejor desempeño.

Las cadenas departamentales, tales como Liverpool, El Palacio de Hierro y Sears, vieron disminuir sus ventas en un 0.8% a tiendas iguales. Aunque registran un ligero incremento de 0.5% a tiendas totales.

Por su parte, los supermercados o tiendas de autoservicio, donde figuran Soriana, Chedraui y La Comer, registraron una baja de 0.3% a tiendas iguales y un incremento de 1.9% a tiendas totales.

Las ganadoras del mes de septiembre fueron los formatos especializados, donde se concentran farmacias, ópticas, papelerías y tiendas de moda, las cuales reportaron un aumento del 3.6% en ventas a tiendas iguales y del 7.1% en ventas totales.

En su reporte mensual, la ANTAD destacó que, entre enero y septiembre de este año, el crecimiento acumulado de ventas fue del 3.3 % a tiendas iguales y del 5.8 % a tiendas totales.

Por su parte, el valor total de las ventas en septiembre ascendió a 124,400 millones de pesos, mientras que las acumuladas en los primeros nueve meses del año sumaron 1,181.6 miles de millones de pesos.

admin