Arancel del 25% de Trump afectará a 150 categorías de autopartes

<![CDATA[

Las nuevas tarifas impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, golpearán con fuerza a la industria automotriz global. A más tardar el 3 de mayo, casi 150 categorías de autopartes estarán sujetas a un arancel del 25% , lo que podría encarecer costos en toda la cadena de suministro. Los aranceles forman parte de una política comercial que busca proteger la manufactura estadounidense, pero que también podría elevar los precios para fabricantes y consumidores. En total, la medida abarca vehículos y autopartes valuados en casi 600,000 millones de dólares.

La actualización de la proclamación arancelaria de Trump sobre los automóviles, anunciada la semana pasada, extiende los gravámenes a componentes esenciales como motores, transmisiones y baterías de iones de litio. También afecta piezas de menor costo, incluyendo neumáticos, amortiguadores, cables de bujías y mangueras de freno. En 2024, México se consolidó como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, alcanzando un valor de exportación de 82,456 millones de dólares, lo que representó un incremento del 3% respecto al año anterior. Le siguieron Canadá, con exportaciones por 19,165 millones de dólares (una disminución del 2.7%), y China, con 14,655 millones de dólares (un aumento del 1.7%), según datos de la Industria Nacional de Autopartes (INA). El arancel sobre los vehículos importados entró en vigor el jueves a medianoche, y las autopartes seguirán el mismo camino un mes después. La medida podría generar presión sobre los fabricantes de autos que dependen de piezas extranjeras, en especial aquellos con líneas de ensamblaje que cruzan múltiples fronteras. Si bien el gobierno de Trump ha argumentado que los aranceles fomentarán la producción nacional, los expertos advierten que el encarecimiento de insumos podría afectar la competitividad de las automotrices en Estados Unidos y elevar entre 3,000 y 6,000 dólares los precios de los vehículos para los consumidores, según datos de Cox Automotive. Con información de Reuters

]]>

admin