Italia busca poner fin a las exenciones fiscales sobre los alquileres turísticos
El gobierno de Italia tiene previsto poner fin a las desgravaciones fiscales sobre los alquileres a corto plazo como parte de las medidas incluidas en su ley de presupuestos para el 2026-2028, según se desprende de un borrador presentado ayer 20 de octubre.
Los alquileres a corto plazo están muy extendidos en un destino turístico como Italia, pero también son un tema políticamente delicado en un contexto de protestas en toda Europa contra el exceso de turismo.
Los propietarios que obtienen ingresos por alquileres a corto plazo actualmente pagan un impuesto de 26%, pero pueden solicitar una reducción de 21% en una de sus propiedades.
El régimen fiscal diferenciado fue introducido hace dos años por el gobierno de la primera ministra, Giorgia Meloni, que ahora pretende una tasa impositiva única de 26 por ciento.
Sin embargo, Forza Italia, uno de los partidos de la coalición de Meloni, se comprometió a oponerse a la medida, que ha sido criticada por los representantes del sector.
Eliminar el impuesto reducido “es una decisión profundamente errónea”, afirmó el domingo el portavoz de Forza Italia, Raffaele Nevi, quejándose de que no se consultó a su partido sobre la propuesta.
Giancarlo Giorgetti, ministro de Economía de Italia, no mencionó el cambio fiscal cuando presentó los planes presupuestarios el viernes, que se detallan en un documento de 110 páginas al que ha tenido acceso Reuters.
Marco Celani, director de la asociación de alquileres a corto plazo, Aigab, afirmó que el incremento de impuestos penalizaría principalmente a los propietarios de clase media y fomentará la evasión fiscal a través de alquileres no declarados. La propuesta es un “gol en propia puerta”, afirmó Aigab en un comunicado.