Francia pide "patriotismo" a sus empresas ante los nuevos aranceles de Donald Trump

Francia llamó este viernes a sus empresas a hacer prueba de “patriotismo” ante los aranceles masivos anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump.
“Apelamos al patriotismo”, dijo el ministro de Economía, Éric Lombard, a la radio RMC. “Si una gran empresa francesa aceptara abrir una planta en Estados Unidos, estaría dando un punto a los estadounidenses” en la negociación, agregó.
Te puede interesar
-
Empresas
Destacan coincidencias entre el Plan México y el Plan Francia
Geopolítica
Francia se dice lista para responder a los aranceles de Trump al vino y la champaña
El presidente de Estados Unidos firmó el miércoles un decreto para lanzar una tarifa aduanera mínima del 10% para todas las importaciones que llegan al país, y del 20% para los productos procedentes de la Unión Europea.
Las empresas francesas están bien implantadas en Estados Unidos, donde Francia era el tercer inversor europeo y el quinto inversor extranjero en 2023.
Según cifras facilitadas a AFP por la Cámara de Comercio Estadounidense en Francia (AmCham), más de 4,200 filiales de empresas francesas operan actualmente allí.
El presidente francés, Emmanuel Macron, llamó el jueves a estas empresas a suspender todos sus proyectos de inversión en Estados Unidos hasta que se “aclare” el anuncio de su par norteamericano.
“Tenemos todos los medios para negociar (…) para obtener el desarme [de las medidas anunciadas] lo más rápidamente posible. El diálogo está en curso”, aseguró Lombard, quien prometió un “acompañamiento” a las empresas para afrontar las consecuencias.
Te puede interesar
-
Empresas
Superávit comercial de la UE con Estados Unidos aumentó antes de la llegada de Trump
Estados Unidos era en 2023 el cuarto mercado de exportación de Francia, tras Alemania, Italia y Bélgica, según las aduanas francesas. Entre los sectores franceses más expuestos a los nuevos aranceles figuran el aeronáutico, el lujo, los vinos y el coñac.