Lluvias afectaron más de 3,000 hectáreas de cultivos en Querétaro

Lluvias afectaron más de 3,000 hectáreas de cultivos en Querétaro

Querétaro, Qro. Las lluvias recientes que impactaron en el estado, en las regiones de la Sierra Gorda y del semidesierto, afectaron 3,161 hectáreas de cultivos, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea).

Esos daños representaron pérdidas de 40 millones de pesos para los productores del sector primario, informó el gobernador Mauricio Kuri González.

La administración estatal contabilizó a 3,000 productores afectados debido a esta contingencia que, a principios de octubre, impactó a la zona norte de la entidad.

Te puede interesar

El gobierno estatal, refirió, podría disponer de recursos y apoyos para atender las afectaciones en el sector agropecuario.

Entre los municipios impactados, la superficie agrícola que predomina es la de temporal, de acuerdo con información expuesta por la Sedea y con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta superficie se suma a los estragos que meses previos se registraron en el sector agropecuario; a finales de septiembre, el titular de Sedea, Rosendo Anaya Aguilar, reportó que la sequía del primer cuatrimestre del año y las lluvias posteriores, afectaron -hasta ese momento- 12,000 hectáreas de producción, impactando principalmente a productores de maíz, de alfalfa, de frijol y de espárragos.

Balance de afectaciones

De los 18 municipios del estado, en ocho se registraron afectaciones a causa de las lluvias de este mes: se trata de Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Peñamiller, Cadereyta de Montes, San Joaquín y Tolimán, de acuerdo con reportes de autoridades estatales y federales.

En paralelo al impacto en el sector agropecuario, se reportaron afectaciones en viviendas y vialidades.

Por ahora, el gobierno estatal tiene identificados 300 kilómetros de caminos municipales dañados; la recuperación de caminos requerirá una inversión de 500 millones de pesos.

Al respecto, el gobernador declaró que la rehabilitación y la reconstrucción de estas vías son prioridad para la administración; destacó que además de entregar apoyos, se concentrarán en la recuperación de las vialidades.

En ese sentido informó que realizarán gestiones para acceder a recursos federales el próximo año.

“Nuestro mayor reto son los caminos municipales, tenemos cerca de 300 kilómetros de caminos municipales muy dañados, que sí se puede pasar con el coche, pero están dañadísimos. Lo que estamos haciendo ahorita (…) es meter todas las máquinas ahí para que ayuden en todo lo posible para que sea más rápido el paso de los automóviles”, comentó.

En relación con la red carretera estatal y municipal ya se encuentran abiertos 1,185 kilómetros; cinco kilómetros de la carretera estatal 100 (a la altura de Bernal) están cerrados debido a un derrumbe que atiende la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI). En el restablecimiento de vialidades trabajan conjuntamente autoridades federales y municipales.

En los ocho municipios afectados se registraron 279 comunidades con daños, así como 583 solicitudes para la atención de viviendas -a excepción de Tolimán, donde no hubo daños en inmuebles-, precisó el secretario de Desarrollo Social, Luis Bernardo Nava Guerrero. Hasta ahora han entregado 79,325 apoyos, entre enseres, herramientas y víveres.

admin