El nuevo Consenso de Washington

En el pasado surgió, a iniciativa del gobierno de Estados Unidos (EU), “El Consenso de Washington”, un esquema de política económica diseñado para su implementación en América Latina, mismo que posteriormente fue aplicado a los países del Centro y Este de Europa después del colapso de la Unión Soviética.

Consistía en reconocer que la empresa privada es más eficiente que la empresa pública debido a la revisión y ajustes constantes de los resultados operativos. El esquema incluía la restricción del gasto público, privatizaciones y desregulaciones.

La experiencia histórica también advierte que, cuando los empresarios entran a gobernar, se descuidan valores como la justicia y la equidad. Ocurre ahora en EU en que Trump ha entregado el gobierno a los empresarios. Es el nuevo Consenso de Washington.

En el pasado, los Estados empresa han dejado un recuerdo nefasto porque fueron promotores de la explotación de vastos recursos naturales, del comercio transatlántico de esclavos y de un gobierno autocrático. Ejemplos: la Compañía de Virginia, la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales, la Compañía inglesa de las Indias Orientales.

Para los Estados empresa solo hay dos tipos de seres humanos, los trabajadores y los consumidores. Los primeros como insumos para la producción y los segundos como compradores de bienes y servicios.

Asociado a ello la reducción de impuestos y regulaciones. Y que la demanda se eleve así sea de bienes que son dañinos para la salud como es el tabaco y el alcohol.

Los Estados empresa tienen ahora el apoyo de los monopolios digitales que ponen inmensas cantidades de información y dinero al servicio de políticos que les prometen respetar su poder en el mercado y riqueza.

Eso sucedió con el respaldo a Trump en su pasada campaña electoral que lo llevó al triunfo.

En Europa existe el apoyo a las empresas por su contribución a la creación de empleos, pero también el gobierno ofrece servicios públicos eficientes en salud, educación, seguridad social, transporte, que configuran el Estado de Bienestar.

La Unión Europea, a través de sus consensos, establece las normas para mantener el equilibrio social. El gasto público sirve para reducir la desigualdad.

Ahora hay peligros. La influencia de Trump en Europa es delicada porque alienta a la extrema derecha para llegar al poder. El vicepresidente de EU recientemente hizo propaganda en favor de un candidato nazi en Alemania.

En todo el mundo es muy difícil mantener a los empresarios fuera. Ellos hacen una persistente presión para imponer criterios y eliminar controles.

Es evidente que la democracia ha sido mermada por los gobiernos que anteponen los beneficios empresariales a la atención de las demandas sociales. Ante ello la resistencia política. La democracia es el único modelo que emancipa y protege al individuo.

Es evidente que la democracia ha sido mermada por los gobiernos que anteponen los beneficios empresariales a la atención de las demandas sociales. Ante ello la resistencia política. La democracia es el único modelo que emancipa y protege al individuo.

admin