Liverpool resiente la caída del consumo en México y apuesta todo a El Buen Fin para revertir el año
<![CDATA[
El Puerto de Liverpool , la compañía dueña de las tiendas Liverpool y Suburbia, r esiente la baja en el consumo desde inicio de año, lo que causa que el crecimiento de las ventas de la empresa durante este año esté por debajo de sus proyecciones, aunque hay confianza en un repunte con la llegada de El Buen Fin . Enrique Güijosa, director general de la compañía, declaró que “están preocupados” porque resienten una descarcelación en el consumo en los últimos meses respecto a los primeros meses del año, por debajo de sus expectativas. Este menor ritmo en las compras obedece a factores como un menor crecimiento económico del país y en la entrada de remesas. “Viene la temporada alta y estamos viendo es que nuestros clientes son muy selectivos del gasto, están cuidando mucho su dinero, están esperando las rebajas. Tenemos confianza que ahora que viene El Buen Fin recuperemos parte de lo que hemos perdido, entre comillas”, dijo después de su participación en el Retail Day México 2025, organizado por Deloitte y GS1 México.
El golpe arancelario para Suburbia Suburbia, la cadena de la compañía más orientada a precios accesibles, ha sido impactada por los ajustes en los cobros arancelarios por importaciones de calzado chino. Güijosa indicó que están evaluando sus próximas acciones para mitigar este efecto. Los zapatos chinos en México pagan un arancel de al menos el 25%, una cuota compensatoria impuesta por el gobierno mexicano para proteger a la industria nacional. De forma adicional, modelos que están por arriba de un precio mínimo de referencia, establecido en 22 dólares, están sujetos a cuotas compensatorias específicas que varían entre 0.54 y 22.50 dólares por par. El directivo agregó que los precios de calzado y ropa derivados de los aranceles han alcanzado incrementos de hasta 10% respecto a 2024. Aun con un panorama complejo para el consumo, mantiene expectativas positivas sobre el futuro del país. “Estamos analizando qué hacemos porque no es posible trasladar toda la diferencia arancelaria al precio. Aun estamos esperando que el Congreso apruebe o no los ajustes de aranceles para el próximo año, para determinar qué debemos modificar en nuestras estrategias de surtido”, explicó Güijosa.
Promociones y descuentos para incentivar el consumo El Puerto de Liverpool confía en que los descuentos y promociones de El Buen Fin le permitan recuperar parte del terreno perdido en ventas durante los últimos meses. “Viene la temporada alta y lo que estamos viendo es que nuestros clientes son muy selectivos con el gasto, cuidan mucho su dinero y esperan las rebajas. Tenemos confianza en que ahora, con El Buen Fin, recuperemos parte de lo que hemos perdido, entre comillas”, afirmó Güijosa. Este año, El Buen Fin se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre y representa para Liverpool el evento más relevante del año. La compañía lo coloca incluso por encima de las Ventas Nocturnas, que se han tenido que organizar a inicios de diciembre para impulsar las ventas de la temporada de fin de año. Güijosa destacó que la empresa ha preparado planes sólidos para este periodo. “Estamos con planes muy sólidos, con buenas compras y un buen surtido de productos, así que estoy optimista de que lo que hemos perdido en estos meses lo recuperemos ahora para fin de año”, señaló.
Crece la apuesta por Liverpool Express Liverpool continúa su apuesta por formatos de menor tamaño, iniciada en 2023 con el lanzamiento de Liverpool Express, un concepto enfocado en clientes que interactúan con la marca a través de canales digitales. Este formato se posiciona como un motor de cercanía con los consumidores. Para Güijosa, una de las ventajas de estas unidades es que requieren menor inversión y personal, mientras que los formatos tradicionales de Liverpool ya tienen limitado su espacio para crecer. “La idea es seguir avanzando en ese crecimiento. Son pocas las ciudades donde no hay Liverpool tradicionales, tal vez en la frontera”, señaló. La compañía cuenta con alrededor de 80 tiendas Liverpool Express, de aproximadamente 300 metros cuadrados cada una, mientras que al segundo trimestre de 2025 tenía 125 unidades del formato tradicional, de mayor tamaño.
]]>