Monterrey, el nuevo epicentro estratégico de Iberia para conectar México con España

<![CDATA[

El aeropuerto de Monterrey se prepara para convertirse en la nueva puerta de México hacia Europa. Iberia lanzará en junio próximo su ruta directa hacia Madrid, impulsada por la creciente demanda de viajeros mexicanos que buscan conectar con el continente europeo, un fenómeno que ya no se limita a la Ciudad de México. La firma eligió operar esta ruta con un Airbus A330-200 “wide body” de última generación, con capacidad para 288 pasajeros distribuidos en cabina Business y Turista. La ruta, que tendrá tres frecuencias semanales, elevará la oferta de la compañía para ambos países a más de 800,000 asientos anuales. Marina Colunga, directora comercial de Iberia para América Latina, subraya que aunque el inicio de esta ruta coincide con el Mundial de Fútbol , la decisión responde a una estrategia de largo plazo “La decisión de abrir una ruta es un ejercicio que toma muchos meses y que proyecta un horizonte mucho más largo que un evento de duración relativamente corta”, comenta en entrevista con Expansión. Aunque Colunga anticipa que la nueva ruta atraerá a europeos que decidan viajar y facilitará su llegada a Monterrey, también destaca el creciente interés de los mexicanos por volar a Europa, donde Madrid funciona como una puerta de entrada al continente.

De acuerdo con la compañía, antes de la pandemia de covid-19, de cada 10 boletos vendidos entre México y España, cuatro se vendían desde México; actualmente, esa cifra ha aumentado a seis de cada 10 boletos. “El apetito de los mexicanos por visitar Europa y España se mantiene fuerte, y con base en ello seguimos apostando por aumentar la conectividad”, comenta Mariana Colunga. La oportunidad de negocio que observa la compañía va más allá de los viajes directos a Madrid. Según datos de Iberia, alrededor del 60% de los boletos comprados desde México tienen como destino final la capital española; el porcentaje restante obedece a conexiones para quienes quieran llegar a otros países europeos, como Italia o Alemania. “No solo apostamos por acercar a México con España, sino también por potenciar el hub de Madrid, para ofrecer a los mexicanos una propuesta de valor sólida y la posibilidad de visitar el resto de los destinos que conectamos”, sostiene Colunga. La nueva ruta busca incrementar la oferta disponible para quienes quieran viajar a España desde el norte del país, siendo una alternativa para viajeros de estados como Chihuahua, Coahuila y Baja California, entre otros. La expectativa es que sea utilizada tanto para viajes de turismo como de negocios y placer. “Es verdad que Monterrey es un polo industrial y que probablemente aporte una cantidad significativa de viajeros de negocios, pero también lo vemos como una oportunidad para contribuir, no solo a Nuevo León, sino a todos los estados del norte de la República que tengan interés en viajes de negocio o de turismo”, agrega. La firma considera que Monterrey también tiene potencial como centro logístico, un segmento que para Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), operador de la terminal, ha registrado incrementos de hasta 30% en operaciones de carga. Sin embargo, Iberia señala que su negocio principal seguirá siendo el transporte de pasajeros. Colunga destaca que su expectativa es que la ruta se mantenga durante los próximos dos años. Mientras tanto, Iberia evaluará el dinamismo que generará con la realización del Mundial 2026, evento cercano a la compañía, que es patrocinador oficial de la selección española. “Creemos que la capacidad instalada en nuestros vuelos contribuirá a acercar a todos estos fans que vienen desde Europa y que, a medida que se clarifique el rol de los equipos y dónde jugarán, podremos facilitar la llegada de espectadores tanto a Monterrey como a Ciudad de México”, subraya.

]]>

admin