Coca-Cola Femsa reducirá 30% del contenido calórico de sus bebidas tras alza del IEPS
<![CDATA[
Coca-Cola ajustará sus formulaciones para reducir el contenido calórico de sus productos, derivado de un acuerdo con el gobierno federal. Según reportes de medios locales, Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de Femsa, señaló en la Cámara de Diputados que disminuirán 30% del total de calorías, comenzando por las presentaciones de mayor tamaño. El movimiento de la empresa se realiza como respuesta al aumento en el cobro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ( IEPS ), aprobado por el Congreso.
En el paquete económico 2026, el Ejecutivo propuso inicialmente un impuesto uniforme de 3.08 pesos por litro homologado para todas las bebidas, sin distinción entre productos calóricos y no calóricos. Esta medida buscaba simplificar la recaudación fiscal, pero no incentivaba el consumo de opciones con menos azúcar. Pero tras las negociaciones con las empresas del sector refresquero, se acordó una diferenciación en el impuesto para fomentar hábitos de consumo más saludables. Ahora, las bebidas con edulcorantes no calóricos pagarán 1.5 pesos por litro, mientras que las bebidas azucaradas mantendrán el impuesto de 3.08 pesos por litro. Esta modificación busca alentar el consumo de productos con menor contenido de azúcar. Coca-Cola Femsa forma parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, que integra a otras embotelladoras de la compañía, entre ellas Arca Continental y Bepemsa. Campa añadió durante su intervención que el objetivo es que, en un año, el 70% del volumen de producción de la empresa haya reducido su contenido calórico. De manera paralela, la compañía impulsará acciones comerciales para fomentar la migración de refrescos con alto contenido calórico hacia opciones de menor contenido, mediante estrategias comerciales que incluyan diferenciación de precios entre productos. Además de Femsa, otras empresas productoras de bebidas se integraron al acuerdo para reducir el contenido calórico, que se firmó con el gobierno federal momentos previos a la discusión en la Cámara de Diputados. En este encuentro participaron Patricio Caso, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola México, Andrés Massieu, de la Asociación Mexicana de Bebidas, y el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Gabriel Lerma Cotera.
]]>